x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alcalde de Cali responde a sanción de la Procuraduría: “Esta andanada se debe a mi amistad con presidente Petro”

El mandatario fue suspendido por cuatro meses tras suscribir un convenio por $11.955 millones para la realización de la Feria Virtual de Cali en 2020. “Hay odio y saña”, dijo.

  • Según la Procuraduría, el mandatario no realizó vigilancia, control y seguimiento sobre las actividades adelantadas por su secretario de Cultura. FOTO: Colprensa
    Según la Procuraduría, el mandatario no realizó vigilancia, control y seguimiento sobre las actividades adelantadas por su secretario de Cultura. FOTO: Colprensa
26 de diciembre de 2023
bookmark

Tras la sanción que le impuso la Procuraduría por presuntas irregularidades en la celebración de la Feria Virtual de Cali en 2020, el alcalde Jorge Iván Ospina se pronunció en redes sociales y aseguró que la suspensión tiene como supuesto origen su amistad con el presidente Gustavo Petro.

El mandatario, quien fue sancionado a solo días de dejar su cargo en la Alcaldía de la capital del Valle del Cauca, declaró a través de su cuenta en X (antes Twitter) que, según le comentaron “amigos”, esta “andanada” de los organismos de control está relacionada con su cercanía con el jefe de Estado. En ese sentido, manifestó que “los principios jamás se negocian”.

Ospina dijo no conocer el sentido del fallo de la Procuraduría, pero alertó que detrás de la decisión hay odio y saña: “Vaya qué bellezas quienes pretenden dañar el futuro y amargar nuestro diciembre. Hoy 25 día festivo, inicio de Feria, presentan desde la Procuraduría una presunta sanción. No conocemos el sentido del fallo, pero sin duda hay odio y saña al filtrar un panfleto”.

El mandatario declaró que las instituciones están por encima de sus hombres y mujeres, “de tal manera que con las pruebas, con acompañamiento internacional y con la frente en alto, nos notificaremos para adelantar argumentada defensa. Siempre la importancia de responder en el marco de la ley”.

Sin embargo, sostuvo que detrás de la determinación hay “acoso, agresión, premeditación e idea de daño reputacional”. Según Ospina, durante su vida ha “navegado en aguas turbulentas y siempre hemos vencido. Superamos el covid, el estallido y dejamos obras estratégicas; también superaremos esta”.

Previamente, por presuntas irregularidades en la celebración de un convenio por $11.955 millones para la realización de la Feria Virtual de Cali en 2020, la Procuraduría, en fallo de primera instancia, suspendió por cuatro meses a Ospina Gómez.

En la misma decisión, el ente de control destituyó e inhabilitó por nueve años al secretario de Cultura, José Darwin Lenis Mejía, quien fue delegado por Ospina Gómez para adelantar el proceso contractual.

“La entidad evidenció que el secretario de Cultura no proyectó unos estudios previos serios, integrales y sustentados que justificaran la cuantía del bilateral suscrito con Corfecali, dado que hizo el análisis de costos teniendo en cuenta los precios de ferias presenciales, a pesar de ser un evento virtual por las condiciones de aislamiento social”, explicó el ente de control.

En esa línea, reclamó que el mandatario no realizó vigilancia, control y seguimiento sobre las actividades adelantadas por Lenis Mejía para determinar la cuantía del futuro convenio, ni asumió la responsabilidad que le correspondía como ordenador natural del gasto.

Por todo esto, la falta cometida por el mandatario fue calificada como grave con culpa grave por omitir la vigilancia que debió ejercer, pues según la Procuraduría tenía “la posibilidad de pedir explicaciones para encauzar el actuar de sus subalternos hacia la consecución de los fines de la administración municipal”.

En cuanto a Lenis Mejía, el Ministerio Público consideró que cometió una falta gravísima a título de culpa gravísima, por violación manifiesta de reglas de obligatorio cumplimiento que le correspondía observar en su condición de suscriptor del convenio.

La exconcejal y excandidata a la Alcaldía, Diana Rojas, también se pronunció y aseguró que lo de la feria virtual fue penoso: “Nos robaron de frente. Y esta es solo una de las tantas denuncias contra Ospina. Una lección aprendida: los ojos de todos los ciudadanos son fundamentales para cuidar Cali. Nunca más este dolor y esta vergüenza de alcalde. Chao Ospina”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD