<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

65 alcaldes pidieron atención urgente del Gobierno Petro por crisis en las regiones

Los reclamos de los mandatarios locales fueron manifestados en la junta de Ciudades Intermedias de Colombia. Claman por soluciones por el paro minero en el Bajo Cauca y alternativas por el cese de Viva Air.

  • Los alcaldes aseguran que se necesitan estrategias efectivas para las problemáticas. FOTO: Archivo EC
    Los alcaldes aseguran que se necesitan estrategias efectivas para las problemáticas. FOTO: Archivo EC

En el marco de la junta de Ciudades Intermedias de Colombia, los alcaldes de 65 municipios hicieron un llamado urgente al gobierno de Gustavo Petro para que atienda y de respuesta frente a los impactos que está trayendo la problemática con Viva Air, el paro minero y el presupuesto en los municipios en el plan nacional de desarrollo.

Este llamado se dio luego de presentar sus comentarios a Planeación Nacional sobre el plan nacional de desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida, el cual se está empezando a discutir en el Congreso de la República por estos días.

Los mandatarios reclamaron a la administración nacional el presentar urgente una alternativa para enfrentar el impacto desatado tras la suspensión de labores de la aerolínea Viva Air en Colombia, “que no sólo causó perjuicio en los usuarios y en las operaciones aéreas, sino que se avecina una crisis económica mayor, especialmente en las Ciudades Intermedias que es donde están ubicados la mayoría de aeropuertos, tras los despidos masivos de empleados de la aerolínea y sus proveedores, además del impacto negativo en hoteles, agencias de viaje, restaurantes y empresas de transporte”.

También expresaron que “después de 3 semanas de paro minero en Antioquia y Córdoba, se ve con preocupación la falta de soluciones al problema, por lo cual los Alcaldes piden al Gobierno Nacional diseñar estrategias efectivas que lleven a finalizar este paro, que no sólo ha alterado el orden público, sino que ha frenado la economía en buena parte de ambos departamentos”.

Un tercer aspecto que le plantean al gobierno es un nuevo censo nacional, esto teniendo en cuenta que con las cifras arrojadas por los censos es que se determinan las finanzas de los municipios y ciudades, para lo cual solicitan quede incluido el plan de desarrollo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter