x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombianos cumplieron el martes meta de ahorro de energía

  • El gobierno ha enfatizado en que es necesario ahorrar por lo menos el 5 % diario de energía de manera consecutiva durante varias semanas. FOTO COLPRENSA
    El gobierno ha enfatizado en que es necesario ahorrar por lo menos el 5 % diario de energía de manera consecutiva durante varias semanas. FOTO COLPRENSA
  • Este jueves llega al país el primer avión ruso Antonov 124-100 que transporta parte de los cables necesarios para reparar el daño en la central hidroeléctrica de Guatapé.
    Este jueves llega al país el primer avión ruso Antonov 124-100 que transporta parte de los cables necesarios para reparar el daño en la central hidroeléctrica de Guatapé.
16 de marzo de 2016
bookmark

Por primera vez en los diez días que van de la campaña “Apagar, paga” los colombianos alcanzaron la meta de ahorro de energía del 5 %.

Fue el pasado martes 15 de marzo y la cifra de ahorro exacta fue de 5,2 %: “Hoy hay muy buenas noticias pues sobrepasamos la meta que nos habíamos puesto desde el principio logrando un 5.2 por ciento de ahorro durante el día de ayer”, señaló el presidente Juan Manuel Santos al destacar la importancia de que la tendencia se mantenga para evitar el racionamiento de energía.

Las cifras del ahorro

La cruzada energética viene presentando desde la semana anterior cifras entre el 3 y el 5 %. El miércoles 9 de marzo la cifra de ahorro en el país alcanzó el 4,44 %, el jueves 10 descendió a 4,26 %, el viernes se ubicó en 3,91 %, el sábado 12 de redondeó los 3,44 %, el domingo subió al 4,90 % y el pasado lunes rondó los 4,09 %.

Durante la intervención de esta mañana, Juan Manuel Santos agradeció además a las autoridades mexicanas por toda la colaboración logística para que comiencen a llegar los cables y accesorios necesarios que permitirán reparar la central hidroeléctrica de Guatapé, que se mantiene por fuera de servicio por un incendio desde el pasado 15 de febrero.

Se espera que en mayo la hidroeléctrica vuelva a operar en un 25 % de su capacidad instalada.

$!Este jueves llega al país el primer avión ruso Antonov 124-100 que transporta parte de los cables necesarios para reparar el daño en la central hidroeléctrica de Guatapé.
Este jueves llega al país el primer avión ruso Antonov 124-100 que transporta parte de los cables necesarios para reparar el daño en la central hidroeléctrica de Guatapé.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD