x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Este nuevo acuerdo es de todos los colombianos”: Santos

  • FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA
    FOTO CORTESÍA PRESIDENCIA
12 de noviembre de 2016
bookmark

El presidente Juan Manuel Santos se refirió en la noche de este sábado al nuevo acuerdo anunciado por Gobierno y Farc desde La Habana. El mandatario dijo que el triunfo del “no” en el plebiscito nunca fue visto como una sepultura de la esperanza de paz.

Lee: Farc y Gobierno llegaron a un nuevo acuerdo de paz

Santos dijo que la idea desde entonces fue escuchar a los colombianos para lograr un nuevo y mejor acuerdo de paz.

“Recibimos más de 500 propuestas de todos los sectores: sociales, religiosos, víctimas, partidos políticos. Se agruparon en 57 temas para la discusión con las Farc. Todos los temas fueron discutidos a profundidad y defendidos por la delegación del gobierno con total lealtad y fidelidad a lo expresado por los diferentes sectores”, dijo el Jefe de Estado y aclaró que los voceros del No se mantuvieron al tanto de los avances en esas discusiones.

En las últimas 48 horas, explicó, la jornada de negociación se intensificó y se lograron los resultados anunciados horas antes por los jefes negociadores.

Logramos precisiones, ajustes y cambios en 56 de los 57 temas abordados”, dijo Santos. El punto sobre el que no hubo acuerdo fue la elegibilidad de los jefes guerrilleros, explicó.

Lee: Jefes de las Farc sí podrán ser elegidos

¿Qué sigue?

Santos aseguró que durante los últimos días sostuvo reuniones con el senador Álvaro Uribe, el expresidente Andrés Pastrana y la exministra Marta Lucía Ramírez. “Todos los voceros del “no”recibirán los textos a más tardar mañana (domingo)”, agregó Santos.

Sobre los principales cambios implementados, el mandatario de los colombianos dijo que se logró concretar con las Farc la entrega de bienes y patrimonio para reparar a las víctimas y que, si no lo hacen, perderán los beneficios que les entrega el acuerdo.

Lee: Los cambios que tuvo el acuerdo entre gobierno y Farc

Santos reveló además que, en virtud de las sugerencias hechas por la oposición, se limitó a 10 años el funcionamiento de la Jurisdicción Especial para la Paz y que ésta sólo recibirá solicitudes de investigación durante los dos primeros años de funcionamiento.

E

Este es un mejor acuerdo: Santos

El Presidente de Colombia coincidió con el jefe negociador, Humberto de la Calle, en que este es un acuerdo mejor que el anterior.

“Mirando para atrás, el resultado del plebiscito nos abrió la oportunidad de unirnos y quiero agradecer nuevamente la buena disposición y la buena voluntad con la que participaron todos los voceros, en particular los del No”, indicó.

Agregó que este acuerdo refleja las ideas y propuestas de muchos sectores y lo calificó como un acuerdo renovado, ajustado, precisado y aclarado que debe unirnos, no dividirnos.

“Invito a todos los colombianos, a los promotores del Sí y del No, a que le demos una oportunidad a la paz con este nuevo acuerdo (...) Hemos trabajado juiciosamente y espero que ese trabajo satisfaga a los del No y a la nación”, sentenció.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD