x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Tenemos que deponer nuestras rencillas y unirnos”: Santos

  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
  • “Tenemos que deponer nuestras rencillas y unirnos”: Santos
05 de octubre de 2016
bookmark

Tras casi cuatro horas de diálogo a puerta cerrada entre el presidente Juan Manuel Santos y sus asesores, con los voceros de ‘No’ a los acuerdos de La Habana, liderados por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el Jefe de Estado confirmó que continuará reuniéndose con todos los voceros del Sí y el No para resolver diferencias y salvar el acuerdo de paz.

“Mi propósito es escucharlos, atender en la medida de lo posible sus observaciones y propuestas de ajuste para encontrar un camino que nos permita no sólo culminar el acuerdo de paz con las Farc, sino fortalecerlo”, y explicó que ya había sostenido reuniones con líderes gremiales y de las iglesias cristianas.

Lee: Es mejor la paz para todos que un acuerdo débil para la mitad, dice Uribe

Sobre los primeros, dijo que encontró disposición para contribuir a la paz, y sobre los segundos, indicó que entendió sus temores. “Identificamos que muchas de sus preocupaciones están en puntos que requieren aclaraciones o precisiones. Hoy mismo empezamos a trabajar con ellos para concretar esos puntos y resolver sus inquietudes”, agregó Santos.

La próxima semana, además, se reunirá con su primo Francisco Santos, mientras los negociadores del Gobierno y los representantes del No inician varias reuniones que comenzarán desde mañana en un lugar aún por precisar.

“Todo esto deberá, como es natural, ser tratado con la delegación de las Farc en La Habana”, aclaró.

Mira también: Las imágenes del encuentro Santos-Uribe que no muestra la televisión

El mandatario colombiano indicó que el cese al fuego y de hostilidades bilateral podrá ser renovado y extendido para “garantizar y preservar el principal avance logrado en la negociación: el fin de la violencia y la tranquilidad de los colombiano” y agregó que mantiene sus facultades constitucionales para negociar la paz.

Lee: Las peleas que divorciaron a Uribe y Santos

Celeridad, la clave

Santos coincidió con el vocero del Centro Democrático, Carlos Holmes, en que la celeridad es clave para el proceso pues aunque las Naciones Unidas manifestaron que permanecerán en el país por un tiempo más, pero no será indefinido. “Entiendo su llamado a que en la incertidumbre no podrá permanecer indefinidamente”, dijo el Presidente.

Santos invitó a sus contrincantes “deponer los antagonismos, las rencillas y unirnos como nación en aras del bien común (...) Consolidar y fortalecer la paz es el camino que debemos recorrer como nación”, declaró.

Más: Las propuestas de Marta Lucía Ramírez para renegociar los acuerdos

Finalmente, envió un mensaje a quienes votaron Sí el pasado domingo en el Plebiscito: “Perseverar, perseverar, perseverar... La paz de Colombia está cerca y la vamos a alcanzar”.

$!Juan Manuel Santos habló tras reunión con Álvaro Uribe
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD