x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En lo que va del año, 116 menores, víctimas de reclutamiento, han sido recuperados por las Fuerzas Militares

Las Fuerzas Militares informaron que los menores estaban, la mayoría, en poder de los guerrilleros del Estado Mayor Central.

  • El reclutamiento de niños y niñas, sigue siendo uno de los delitos más cometidos en el conflicto armado. Foto: Colprensa
    El reclutamiento de niños y niñas, sigue siendo uno de los delitos más cometidos en el conflicto armado. Foto: Colprensa
29 de mayo de 2024
bookmark

El reclutamiento forzado de menores de edad encabeza el listado de crímenes de guerra que más ha aumentado en los últimos meses, sobre todo en los departamentos de Cauca, Nariño, Valle del Cauca y Putumayo. Las autoridades locales y departamentales, además de las organizaciones defensoras de los derechos humanos, denuncian a diario el robo de niños y niñas usados para la guerra.

El panorama es grave, por ello las Fuerzas Militares adelantan operaciones de priorización encaminadas a la recuperación de los menores y en ese propósito, 116 niños y niñas han sido rescatados en los primeros meses del año, según cifras oficiales de la institución castrense.

Le puede interesar: Pánico por ataque de disidencias durante el velorio de un soldado en Balboa, Cauca

“Los menores que hemos recuperados en diferentes eventos han manifestado que han sido empleados por cabecillas de estas estructuras para especializarlos en materia de artefactos explosivos, no solamente en las áreas rurales, sino también en las áreas urbanas y capitales”, contó el comandante de las Fuerzas Militares, general Helder Giraldo Bonilla.

Recientemente, el Consejo Regional Indígena del Cauca, reveló que más de 800 niños y niñas de diferentes resguardos han sido reclutados por alguna guerrilla. De hecho, los indígenas, afros y poblaciones de zonas rurales, son las principales víctimas, no solo de reclutamiento, sino de diversos delitos en el marco del conflicto armado, como desplazamiento, secuestro, extorsión, homicidio, abusos y otros.

“Lo importante es dar a conocer estos hechos a la opinión pública, cómo de manera sistemática este grupo armado terrorista (Estado Mayor Central), viene violando los derechos humanos, vienen incumpliendo el DIH internacional, poniendo en riesgo la población civil”, añadió el general.

Ciertamente, el país enfrenta un recrudecimiento de la guerra; los ataques además de afectar notablemente a la población civil, azotan a la Fuerza Pública que no sale del luto por la muerte de soldados y militares.

“Seguimos nosotros haciendo todo el esfuerzo de contención para evitar que este tipo de acciones terroristas se lleven a cabo contra la población civil y seguiremos también acrecentando las operaciones ofensivas contra estos grupos armados organizados”, concluyó el comandante Giraldo Bonilla.

Leer más: “Rojo y amarillo son los que se necesitan”: aberrantes ‘clases’ a niños reclutados para detonar bombas contra la población civil

Apenas ayer, se viralizó el video de varios estudiantes rezando bajo sus pupitres porque a pocos metros de la escuela, disidentes estaban atacando la estación de policía en el municipio de Suárez, Cauca.

Mientras tanto, en la madrugada de este miércoles disidentes irrumpieron en una vereda del municipio Balboa, también en el Cauca y atacaron a varios militares que estaban en el velorio de un compañero, un soldado profesional, muerto en operaciones militares.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD