<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Video | ¡Impresionante! Tequendamita se desbordó tras las fuertes lluvias en el Oriente

En videos quedó registrada la violenta inundación.

  • Así se vio el Tequendamita durante la creciente de este domingo 23 de octubre. FOTO: TOAMDA DE TWITTER
    Así se vio el Tequendamita durante la creciente de este domingo 23 de octubre. FOTO: TOAMDA DE TWITTER
  • Todo quedó bajo el agua justo a la cascada. Foto: Twitter.
    Todo quedó bajo el agua justo a la cascada. Foto: Twitter.

Los alrededores del Tequendamita, en la vía entre El Retiro y La Ceja, cambiaron su habitual estado de tranquilidad. Las lluvias que azotaron al departamento el fin de semana, y que cayeron con insistencia en el Oriente, hicieron que el popular afluente se desbordara.

En videos quedó registrado cómo el agua, arrastrando gran cantidad de lodo, bajaba por la cascada. La caída de agua quedó irreconocible en comparación a su estado habitual, de aguas claras. Todo en el lugar quedó bajo el agua. Los quioscos cercanos y los prados se inundaron, causando algunos daños.

Todo quedó bajo el agua justo a la cascada. Foto: Twitter.
Todo quedó bajo el agua justo a la cascada. Foto: Twitter.

Quienes conocen el lugar publicaron, sorprendidos, los videos de la cascada. Y es que antes ya se había visto cómo bajaba el agua con fuerza, de color marrón, pero no se había visto con la presión que bajó este fin de semana.

Y es que en la región andina ya comenzó de manera oficial la segunda temporada de lluvias del año, que será más grave que la anterior. De hecho, este fin de semana hubo daños en varias zonas del Valle de Aburrá por cuenta de las lluvias.

El corregimiento de San Antonio de Prado fue uno de los más afectados por las precipitaciones de este fin de semana, el volumen de agua que cayó el domingo 23 de octubre fue especialmente evidente en la quebrada Doña María.

Según el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá, Siata, las lluvias de más alta intensidad en la tarde del domingo se presentaron sobre los corregimientos del occidente de Medellín y los municipios de La Estrella e Itagüí. También fue intenso el fenómeno en los demás municipios del sur y en Bello.

La comunidad de San Antonio de Prado pidió la intervención de las autoridades porque es común que se presenten estas crecientes, lo que eventualmente podría producir una tragedia.

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Antioquia, Dagran, había advertido desde la semana pasada que los aguaceros caerían con más fuerza este domingo. Según el Dagran, estas lluvias se deben al paso de tormentas tropicales por el territorio nacional.

A continuación, algunas recomendaciones del Dagran para evitar tragedias:

- Si llueve durante paseos a ríos o quebradas y observa algún cambio en el cauce o sonidos fuertes, lo mejor es que se aleje ya que se puede presentar una creciente súbita por incremento de las lluvias.

- Asegure bien los techos, tejas y láminas de zinc.

- Durante las tormentas eléctricas no se acerque a lo que pueda actuar como pararrayos.

- Evite ubicarse en campos abiertos mientras se presenten tormentas eléctricas.

- No arroje basuras, esto podría obstruir el sistema de alcantarillado y provocar inundaciones.

- No se exponga en zonas de riesgo de deslizamiento o inundación.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter