x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un carril cerrado en la autopista Medellín-Bogotá por derrumbes entre San Luis y Río Claro

La maquinaria amarilla despejó algunos árboles y tendido eléctrico de la calzada, sin embargo, la remoción tiene un tramo de la vía cerrado.

  • Invías realizó labores de remoción con maquinaria amarilla junto con equipos de gestión del riesgo. FOTO: Alcaldía de San Luis
    Invías realizó labores de remoción con maquinaria amarilla junto con equipos de gestión del riesgo. FOTO: Alcaldía de San Luis
  • El alcalde de San Luis reporta que aunque se hayan caído postes de energía, la cabecera municipal no tuvo afectaciones de luz. FOTO: Alcaldía de San Luis
    El alcalde de San Luis reporta que aunque se hayan caído postes de energía, la cabecera municipal no tuvo afectaciones de luz. FOTO: Alcaldía de San Luis
29 de septiembre de 2024
bookmark

Las fuertes lluvias que se presentaron entre la noche del sábado 28 de septiembre y la madrugada del domingo causaron un deslizamiento de tierra y la caída de árboles y postes de luz en la autopista Medellín-Bogotá, específicamente entre San Luis y Río Claro, en el Oriente antioqueño. Dejando un carril de la vía cerrado al tránsito.

El alcalde de San Luis, César Abad Buitrago Arias, confirmó a EL COLOMBIANO que las precipitaciones se intensificaron durante la mañana del domingo, dejando por lo menos siete sectores con derrumbes como La Habana, El Cruce, La Josefina, Monte Loro, El Oasis, Altavista y Río Claro. Siendo dos los deslizamientos reportados en la vereda Altavista.

Asimismo, aunque se registró la caída de un tendido eléctrico en la calzada, el servicio de energía en la cabecera municipal no se vio afectado.

El alcalde Buitrago aseguró que en la tarde de ayer domingo, personal de Invías, junto con equipos de gestión del riesgo, se encontraban trabajando con maquinaria amarilla para habilitar el paso en al menos un carril.

El alcalde de San Luis reporta que aunque se hayan caído postes de energía, la cabecera municipal no tuvo afectaciones de luz. FOTO: Alcaldía de San Luis
El alcalde de San Luis reporta que aunque se hayan caído postes de energía, la cabecera municipal no tuvo afectaciones de luz. FOTO: Alcaldía de San Luis

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) informó que la saturación de humedad en los suelos de Antioquia ha generado alerta en 73 municipios, de ellos 41 estan en alerta roja como: Abejorral, Abriaquí, Argelia, Caracolí, Carepa, Carolina, Cañasgordas, Chigorodó, Cisneros, Cocorná, Concepción, Dabeiba, El Bagre, El Carmen De Viboral, El Santuario, Frontino, Granada, Guatapé, Gómez Plata, Ituango, entre otros.

Mientras que 32 presentan una menor incidencia, como Amalfi, Arboletes, Barbosa, Briceño, Buriticá, Caicedo, Campamento, Donmatías, Guadalupe, Guarne, La Ceja, Marinilla, Retiro, Rionegro, San Vicente Ferrer, Vegachí, Yalí y Yondó.

La entidad sugirió evitar la tala y quema de árboles e identificar las áreas con amenazas de deslizamientos. Además, sugirió realizar acciones para evitar que el agua se filtre en el interior de las montañas. Para ello se pueden abrir zanjas y adecuar cuencas firmes que permitan el desagüe de agua adecuado.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD