x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Tres homicidios en 48 horas tienen en zozobra a la población en Jericó, Antioquia

El municipio suma ocho muertes violentas este año. Corpades critica la política de seguridad del gobernador Rendón y el gobierno Petro.

  • El otrora tranquilo municipio del Suroeste padece este año una ola de violencia. FOTO: EL COLOMBIANO
    El otrora tranquilo municipio del Suroeste padece este año una ola de violencia. FOTO: EL COLOMBIANO
hace 2 horas
bookmark

¿Qué está pasando en el municipio de Jericó, la tierra de la Madre Laura? Ese es el gran interrogante que dejaron los tres homicidios ocurridos en dicho municipio entre el sábado 20 y el lunes 22 de septiembre.

El sábado pasado, en el sector conocido como Los Patios, fue asesinado un hombre identificado como Arley, C., que se encontraba en un establecimiento comercial cuando hombres encapuchados entraron al lugar y le dispararon sin mediar palabra. Luego, en la madrugada del lunes 22 de septiembre, la violencia llegó hasta la vereda La Leona, allí mataron a un hombre identificado como Giovanni Humberto S.R., de 38 años. Según la reseña judicial del caso, hombres encapuchados irrumpieron en la casa del hombre y lo atacaron con arma de fuego.

Lea: Cae central de comunicaciones del Clan del Golfo en el Bajo Cauca: segundo golpe en menos de dos semanas

Ese mismo día, a las 4:10 p.m., fue asesinado un hombre conocido como alias “Rapilla”, de quien se supo que recientemente había salido de la cárcel. Al parecer, al hombre lo abordaron dos sujetos y le dispararon en vía pública.

Ante estos hechos, Corpades denunció los vacíos institucionales que están permitiendo que la violencia sistemática se asiente en el Suroeste antioqueño. De paso, también cuestionaron la política de la llamada tasa de seguridad, del gobernador Andrés Julián Rendón. “Manifestamos nuestra preocupación por la falta de atención a las denuncias realizadas por Corpades, advertimos los vacíos en la seguridad, cuestionamos los anuncios rimbombantes de la Gobernación de Antioquia que no solucionan las problemáticas advertidas sobre esta región. Seguimos dejando constancia sobre estos hechos de violencia. Dónde están las políticas de seguridad de @GobAntioquia”, cuestionó la ONG, que recordó que ya van ocho homicidios en el municipio en lo que va de 2025.

Lea: Lujosas camionetas y casas con piscina: ocupan bienes por $9.000 millones a banda que extraía oro ilícito en Antioquia

En Jericó, desde hace al menos cinco años, las autoridades han documentado los intentos del Clan del Golfo por penetrar en el territorio y ejercer amplio control social. Esto ha llevado a que en un pueblo que históricamente ha sido tranquilo haya sido epicentro en los últimos tiempos de violentos combates.

Lea: ¿Qué está pasando en Apartadó? Mataron a dos jóvenes en menos de 24 horas

Uno de esos ocurrió en julio de 2025, cuando tropas del Batallón de Infantería N.º 11, adscrito a la Cuarta Brigada del Ejército enfrentaron en fuertes combates a presuntos integrantes de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle del Clan del Golfo, en la vereda Lourdes del municipio de Jericó, el hecho dejó dos presuntos integrantes capturados, que serían encargados de coordinar homicidios en zonas rurales y urbanas de Jericó.

El deterioro en la seguridad de Jericó fue advertida por campesinos y organizaciones comunitarias hace por lo menos seis años, tiempo desde el cual datan alertas públicas por presencia de grupos armados en veredas buscando desplazar a los campesinos y amenazando particularmente a los que han ejercido liderazgo comunitario.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida