x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Escaleras con fallas, encuentros de pasillo y discursos desmedidos: las curiosidades, hasta ahora, de la Asamblea de la ONU

El mandatario estadounidense Donald Trump ha sido el protagonista de algunos de los particulares hechos que rodean la edición 80 de la Asamblea del organismo en Nueva York.

  • Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump; de Francia, Emmanuel Macron; y Colombia, Gustavo Petro, en el marco de la Asamblea General de la ONU. FOTOS: AFP, captura de video y Colprensa
    Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump; de Francia, Emmanuel Macron; y Colombia, Gustavo Petro, en el marco de la Asamblea General de la ONU. FOTOS: AFP, captura de video y Colprensa
  • Gustavo Petro pronunciando su último discurso como presidente en la Asamblea General de la ONU. FOTO: Colprensa
    Gustavo Petro pronunciando su último discurso como presidente en la Asamblea General de la ONU. FOTO: Colprensa
Jessica Quintero Serna

Digital - Alcance

hace 5 horas
bookmark

Aunque la atención por estos días en Nueva York se la deberían de llevar los discursos que los jefes de Estado pronuncian durante la edición 80 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, son varios los hechos curiosos que han desviado los focos de este importante encuentro anual y demuestran que, aunque las agendas de los líderes del mundo se planifican para que no tengan contratiempos, ellos también viven problemas cotidianos como cualquiera.

Estas son algunas de las curiosidades que se han presentado en lo que va de la Asamblea General de la ONU.

Una escalera eléctrica que “no quiso” transportar a Trump

Puede parecer un detalle no menor, pero ya la Casa Blanca y hasta el Servicio Secreto lo investiga. Y es que antes de pronunciar su discurso en la ONU, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump se subió a una escalera eléctrica detrás de su esposa, Melania Trump, pero la máquina se detuvo casi de inmediato. El presidente estadounidense y la primera dama mantuvieron el equilibrio agarrándose del pasamanos y luego subieron a pie.

Lea aquí: Trump volvió a la ONU con su retórica incendiaria: cuestionó la creación de un Estado palestino, el narcotráfico y migración ilegal

El incidente disgustó enormemente a Trump, quien mencionó el impasse durante su discurso. “Las dos cosas que recibí de las Naciones Unidas fueron una escalera mecánica defectuosa y un teleprompter defectuoso”, afirmó el mandatario, refiriéndose también a otro problema técnico ocurrido al comienzo de su intervención.

Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, le dijo a la agencia AFP que el percance pudo haber ocurrido de forma accidental por parte de alguien que hacía parte del mismo equipo de Trump. “El mecanismo de seguridad fue activado inadvertidamente por alguien que estaba delante del presidente”, dijo.

Sin embargo, en la Casa Blanca se lo tomaron muy enserio y anunciaron que investigarán el hecho y, de hallar a un responsable, pidieron despedirlo de inmediato.

En contexto: La Casa Blanca exigió investigar el incidente en escalera eléctrica que afectó a Donald Trump en la Asamblea de la ONU

Si alguien en la ONU detuvo deliberadamente la escalera mecánica cuando el presidente y la primera dama la utilizaban, debe ser despedido de inmediato y se debe iniciar una investigación”, escribió en X Karoline Leavitt, portavoz de la presidencia estadounidense.

Trump tuvo una “excelente química” con Lula

Aunque desde hace unas semanas el presidente de Estados Unidos y su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se vienen mostrando los dientes por un “tercero en discordia” (el expresidente Jair Bolsonaro), los dos mandatarios habrían “tenido una excelente química” en un encuentro fortuito que tuvieron en los pasillos de la ONU antes de sus intervenciones en el hemiciclo.

Así lo reveló el propio Trump durante su discurso: “Estaba entrando y el líder de Brasil estaba saliendo: lo vi, me vio y nos abrazamos”, contó sobre un encuentro de “unos 39 segundos” entre discurso y discurso, en el que percibió una “excelente química”.

Cuando el presidente estadounidense comenzó a hablar de Brasil, las cámaras enfocaron a Lula, al parecer sorprendido ante el aviso de sus asesores de que era momento de prestar atención.

Con una sonrisa, Trump se explayó sobre su par brasileño: “Pareció un hombre muy agradable. Le caí bien, él me cayó bien, y yo sólo hago negocios con personas que me caen bien”. Agregó también que, en ese encuentro fugaz, el primero entre ambos líderes, estos acordaron reunirse la semana próxima, sin dar más detalles.

Petro y otros extensos discursos que rompen el protocolo en el hemiciclo

Aunque Naciones Unidas le pide a los oradores que sus intervenciones no duren más de 15 minutos, algunos de los 193 mandatarios de los estados miembro “a menudo van mucho más allá de eso”. También, señala la ONU, que los discursos tienen derecho a réplica cuando sea necesario.

Lo de romper el protocolo y extenderse más de lo previsto lo hizo el mandatario colombiano Gustavo Petro, que en lugar de cumplir con los 15 minutos reglamentarios, se extendió por más de 40 minutos en su turno.

Gustavo Petro pronunciando su último discurso como presidente en la Asamblea General de la ONU. FOTO: Colprensa
Gustavo Petro pronunciando su último discurso como presidente en la Asamblea General de la ONU. FOTO: Colprensa

Pero tranquilos, aunque suene mucho, Petro –que se tiene confianza en la extensión de sus intervenciones– está lejos de ser el mandatario en pronunciar el discurso más largo en la ONU, pues ese récord aún lo ostenta el fallecido Fidel Castro, de Cuba, quien habló durante cuatro horas y media en 1960, pero no durante el debate general, aclara el organismo.

La caravana de Trump paralizó hasta a Macron en Nueva York

Aunque no fue directamente en la Asamblea General de la ONU, este hecho se enmarca en medio de ese encuentro que reúne durante cuatro días a los líderes de todo el mundo en Nueva York.

Por eso, por estos días decenas de calles de la Gran Manzana permanecen cerradas y plagadas de esquemas de seguridad que protegen a los mandatarios y sus delegaciones y es inevitable que todas ellas se crucen. Eso pasó en la noche del lunes en la antesala de la instalación de la Asamblea cuando la avanzada del presidente Trump le impidió el paso a la delegación de su homólogo francés Emmanuel Macron que, lejos de molestarse, terminó tomándose el impasse con humor.

Macron, que iba acompañado de unas 10 personas, fue detenido por un agente de la Policía que le advertía que no podía continuar su camino rumbo a la embajada de su país porque ya iba a pasar la caravana de Trump.

En un video publicado por el medio francés Brut y que fue ampliamente compartido, el líder galo le insistía que no la veía, pero el policía reiteraba que la oía, que ya venía.

“Tengo diez personas conmigo. Voy a la Embajada de Francia”, le dijo Macron al agente, pues su idea era llegar a pie a la embajada. Acto seguido, Macron sacó su celular para llamar directamente a Trump. “¿Cómo estás? Sabes, estoy esperando en la calle porque todo está paralizado por ti”, le dijo riéndose.

La conversación entre ambos mandatarios continuó y, según el medio francés, Macron aprovechó para proponerle al mandatario estadounidense una conversación sobre Qatar y Gaza. Tras el despeje de la vía Macron pudo seguir su camino a pie, con su comitiva y hasta se tomó fotos con varios seguidores que se acercaron a saludarlo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida