El cerro de las Tres Cruces, la reserva natural de la comuna 16 (Belén), volvió a arder en la noche de este jueves. A la 1:00 a.m. las autoridades del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres —Dagrd— lograron controlar el incendio, con más de 35 unidades de bomberos y con apoyo de la comunidad y socorristas de la Defensa Civil.
No ha sido una semana fácil para este sector de la ciudad. El pasado martes, dos incendios forestales consumieron más de seis hectáreas de bosque tras doce horas de fuego vivo. Otros cerros icónicos del área metropolitana como el de Pan de Azúcar, El Volador o el Quitasol en Bello también se ha visto afectados por las conflagraciones.
VEA TAMBIÉN: Las recomendaciones para evitar más incendios en el Aburrá
Pero, ¿con qué tipo de tecnología se atienden estas emergencias? Diego Moreno Bedoya, subdirector de Manejo de Desastres del Dagrd, indicó que estos incendios se controlan mediante el uso de drones que provee el Sistema de Alerta Temprana (Siata).
Estos aparatos están dotados de unas cámaras térmicas de alta definición que permiten monitorear en tiempo real los puntos de calor, los focos de extensión del fuego y la efectividad de la operación.
“Esta tecnología nos permite tomar decisiones como si enviamos más personal y decidir hacia dónde los mandamos con exactitud. Nos ayuda a ver donde los humanos no podemos normalmente”, explicó Moreno.
LE PUEDE INTERESAR: Dos años para que las Tres Cruces se recupere