Con las evacuaciones de los campus de las universidades Nacional y de Antioquia, y las protestas en otros centros educativos como el Pascual Bravo y el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, se estrenó ayer el protocolo de reacción al uso de explosivos en manifestaciones, ordenado por el alcalde Daniel Quintero.
“Había una jornada de protestas programada hace una semana para parar la ciudad, sabíamos que iban a usar explosivos. Entramos a varias universidades y en la de Antioquia encontramos explosivos, y una persona fue detenida por eso a altas horas de la noche”, reportó el mandatario.
Las protestas iniciaron desde primeras horas del día. Pasadas las 9:20 a.m. la Universidad Nacional ordenó la evacuación de sus campus El Volador y El Río. En un comunicado la secretaria de la Sede Medellín, Catalina Ceballos París, advirtió que “en caso de no ser acatada la instrucción, la permanencia en el campus será bajo el riesgo y responsabilidad de cada persona”.
El helicóptero Halcón de la Policía Metropolitana captó el instante en el que un encapuchado lanzó una bomba molotov desde un área boscosa de la Nacional, en dirección a la autopista Norte y justo cuando pasaban vehículos, pero las ramas bloquearon la trayectoria del explosivo. Las imágenes fueron difundidas por Quintero en redes sociales.
En otra toma de la aeronave, sobre la portería que da a la carrera 65, se aprecia cómo los encapuchados forzaron el cierre de la puerta metálica.
“Ellos intentaron retener a quienes iban saliendo, pero no pudieron y se quedaron solos. Cuando anunciamos la intervención, todos se fueron y eso evitó que tuviera que entrar el Esmad”, agregó.
En la Universidad de Antioquia, entre tanto, hubo plantones pacíficos sobre la calle Barranquilla durante toda la mañana, pero solo fue hasta las 3:00 p.m. que se ordenó la evacuación de la sede central.