x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Choque de tres bandas encendió alarmas en Bello

Se reactivó la confrontación entre “Pachelly”, “el Mesa” y “Niquía Camacol”, la cual se concentra en las comunas de Niquía, Bellavista y La Cumbre.

  • La Policía tiene 200 uniformados de refuerzo en Bello, además de apoyo del Ejército en los patrullajes. Ahora falta un trabajo judicial que permita desmantelar las bandas. FOTO manuel saldarriaga
    La Policía tiene 200 uniformados de refuerzo en Bello, además de apoyo del Ejército en los patrullajes. Ahora falta un trabajo judicial que permita desmantelar las bandas. FOTO manuel saldarriaga
  • Choque de tres bandas encendió alarmas en Bello
06 de marzo de 2020
bookmark

Un nuevo capítulo en la disputa criminal de tres bandas volvió a recordarles a los habitantes del municipio de Bello que la seguridad, que les venía sonriendo en los últimos meses, es todavía un anhelo sin consolidar.

Una serie de asesinatos desde febrero, caracterizados por tiroteos públicos y hallazgos de cadáveres, tiene como protagonistas a “Pachelly” contra “el Mesa” y “Niquía Camacol”, según la Policía.

Las tres estructuras están envueltas en una confrontación desde 2019, por traiciones, negocios malhabidos y retaliaciones, lo que provocó el aumento del índice de homicidios entre febrero y agosto de ese año, llegando al 175% de aumento en esas muertes, concentradas en las comunas de Niquía y Altos de Niquía.

La situación escaló hasta las altas esferas del Gobierno. El presidente Iván Duque, el Ministerio de Defensa y la Gobernación encabezaron consejos de seguridad, exigiendo resultados. A Bello llegó un refuerzo en pie de fuerza policial y militar sin precedentes, hubo operativos y capturas de cabecillas, hasta que la violencia disminuyó.

Antes de las elecciones regionales hubo una tregua entre las bandas, según fuentes de Inteligencia, por lo que los bellanitas votaron tranquilos en octubre y gozaron de una Navidad sin aspavientos.

Sin embargo, en febrero de 2020, tras cuatro meses de paz, revivió la disputa, esta vez focalizada en las comunas La Cumbre, Bellavista y Niquía.

Entre los crímenes está el ataque a bala contra dos primos, en el que falleció Robin Guzmán Palacio, de 28 años, y su familiar de 21 quedó herido, el 29 de enero en Niquía.

El 6 de febrero abandonaron en una manga de El Trapiche el cadáver abaleado de un joven de 17 años, envuelto en una cobija y un costal.

El periodo más crítico empezó el 20 de febrero, cuando en el baúl de un carro, en el barrio Santa Ana, dejaron el cuerpo sin vida de David Andrés Sandoval, de 29 años. Ese mismo día hubo otros dos asesinatos en El Ángel y Camacol; en el segundo sitio la víctima fue Cristian Peláez (“Boso”), un presunto mando medio de “Pachelly”.

El 22 de febrero hubo dos ataques sicariales en el barrio Buenos Aires, que dos muertos y un herido. El 29 de febrero acribillaron a otro adolescente de 17 años en el barrio Bellavista.

En total, en enero hubo 4 asesinatos, en febrero aumentó a 9 y uno más en marzo.

Las vecindades más afectadas son Playa Rica, Niquía, Buenos Aires y El Trapiche, en Bello. La confrontación se trasladó a Copacabana, municipio adyacente en el que han botado cinco cuerpos amarrados y envueltos en cobijas, del 15 de enero al 27 de febrero; en este último día, los bomberos rescataron dos cadáveres del río, metidos en costales, y uno de los difuntos resultó ser el exfutbolista Diego González.

En Medellín hubo otro episodio al mediodía de ayer, cuando sicarios abalearon a dos supuestos integrantes de “Pachelly” que iban en un carro por la Autopista Norte, en Castilla. Murieron David Grajales (“Tetero”), presunto coordinador del grupo, y Johan Betancur (“Cachetes”).

Medidas de seguridad

El subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel Ómar Rodríguez, opinó que la reacción de la Fuerza Pública ha impedido que el problema escale a las mismas proporciones del año pasado. “Tenemos un refuerzo de 200 policías adicionales, hicimos allanamientos, logramos 48 capturas y la incautación de 18 armas de fuego. La situación se ha estabilizado”, precisó.

Ayer visitó el municipio el ministro de Defensa, Carlos Holmes, y anunció otras medidas (ver recuadro).

La secretaria de Gobierno de Bello, Daniela Ortega, reiteró que la Alcaldía ofrece hasta $10 millones para quien suministre datos que lleven a la captura de los generadores de violencia: “Invitamos a la comunidad a que haga parte de las estrategias de seguridad, ayudando con información”.

Aunque los jefes de las tres bandas están encarcelados, en libertad hay varios cabecillas que las siguen regentando. La Policía y la Fiscalía tienen entre ojos a alias “Juan 23”, de “Niquía Camacol”; a “Pocho” y “Alber”, de “Pachelly”; y a “Mangandy”, “Gordo Willington” y “Jalea”, de “el Mesa”.

14
homicidios en Bello este año. En el mismo lapso de 2019 iban 18, según la Alcaldía.

UNA DE LAS VÍCTIMAS FUE UN EXFUTBOLISTA PROFESIONAL

Choque de tres bandas encendió alarmas en Bello

A los 39 años fue asesinado el exfutbolista y comerciante antioqueño Juan Diego González Alzate, quien jugó en Envigado, Medellín, Santa Fe, Once Caldas, San Lorenzo (Argentina) y Santos Laguna (México). La información fue confirmada por dos amigos cercanos, quienes indicaron que su familia reconoció el cuerpo en la morgue de Medicina Legal, el martes. El coronel Ómar Rodríguez contó que el cadáver fue hallado el 27 de febrero en Copacabana, junto al de otro hombre aún sin identificar. González se formó en la cantera del club Sajo’s de Bello, y de allí pasó a la selección de Antioquia. Oriundo del barrio Machado (Copacabana), hizo parte de una camada de talentos que incluía al volante Mauricio Molina, con quien dio el salto del fútbol aficionado al Envigado F.C., luego de sus destacadas campañas con la Selección Antioquia prejuvenil.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD