x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Octubre violento para los adultos mayores: asesinaron a 5 en 15 días

En cuatro de los casos los mataron por hurtarles, según las autoridades. En lo que
va del año ya han perdido la vida de forma violenta 17 de ellos en el Valle de Aburrá.

  • Martha Elvia Henao Montoya, de 86 años, y María Rosa Ocampo Gallego, de 67, fueron dos de las víctimas de homicidios en los recientes quince días en el Valle de Aburrá. FOTOS: CORTESÍA
    Martha Elvia Henao Montoya, de 86 años, y María Rosa Ocampo Gallego, de 67, fueron dos de las víctimas de homicidios en los recientes quince días en el Valle de Aburrá. FOTOS: CORTESÍA
01 de noviembre de 2022
bookmark

En una de las sillas de su sala, con la cara completamente ensangrentada fue encontrada por uno de sus hijos Martha Elvia Henao Montoya, de 86 años, quien fue asesinada con un objeto contundente dentro de su vivienda, ubicada en el barrio La Milagrosa, en el oriente de Medellín. Esta fue la quinta muerte registrada en los últimos 15 días en el Valle de Aburrá de adultos mayores, siendo el periodo más crítico para esta población en el año.

Las primeras versiones de las autoridades sobre el crimen, ocurrido el pasado viernes en la carrera 31 con la calle 38B, hablarían de un presunto caso de hurto, aunque no descartan tampoco que se haya tratado de un tema de intolerancia por un inconveniente sostenido en días pasados con unos inquilinos que tenía en una de sus propiedades, de acuerdo con el reporte de las autoridades.

La historia de Martha Elvia es una de las cinco que se han vivido este mes, y 17 en este año en el Valle de Aburrá, con esta población que está viviendo sus días más aciagos, en los cuales la violencia les está quitando la vida en el ocaso de la misma.

Tan solo en Medellín se han presentado 13 muertes de los mayores de 60 años, cifra que está a la baja, ya que en el 2021 ya se tenían 27 casos. En el caso de Antioquia, la cifra ya llegó a las 62 víctimas por muertes violentas, aunque se destaca la reducción registrada, ya que el año pasado se había llegado al centenar de adultos mayores muertos, según los registros policiales.

¿Por qué los matan?

La vulnerabilidad de esta población, principalmente cuando están en sus viviendas, los hacen atractivos a la delincuencia, quienes se aprovechan de esta situación para robarles sus objetos de valor y, en medio de esto, acabar con su vida.

De acuerdo con los primeros móviles de los 17 asesinatos de adultos mayores en el Valle de Aburrá, ocho han sido por casos relacionados con robos, mientras que uno fue en medio de una riña y el otro en un hecho de violencia intrafamiliar. Los otros siete aún están siendo investigados por las autoridades para esclarecer sus móviles.

Luis Fernando Quijano, representante de la Corporación para la Paz y el Desarrollo (Corpades), señaló que detrás de los hechos de hurto en los cuales han perdido la vida los adultos mayores están bandas de delincuencia común, “quienes están pendientes todo el tiempo para quitarles los ahorros que tienen o el dinero de la pensión que reciben, y como en muchos casos ellos viven solos o permanecen en esta condición durante el día, arremeten contra ellos”.

Según las estadísticas del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), los mayores de 60 años han sido víctimas de 1.417 hurtos este año, 198 casos más que el año pasado. De estos hechos, 564 han sido a personas que superan los 67 años.

Paula Andrea Salazar, quien lidera la Fundación Psicóloga de Abuelos, manifestó que su riesgo también se incrementa porque entregan su confianza fácilmente a otras personas, quienes se aprovechan de esto para vulnerarlos.

Tal como le ocurrió a Martha Elvia fueron los homicidios de María Rosa Ocampo Gallego, de 67, en el barrio Las Playas, el pasado 15 de octubre, y el de Bernardo de Jesús Sánchez Hurtado, de la misma edad, registrado dos días después en el corregimiento Altavista, solo por hacer referencia a los hechos similares registrados este mes, donde las víctimas fueron asesinadas dentro de sus viviendas.

“Son más vulnerables por esa confianza que tienen con el otro. Si una persona es amable con ellos y se gana su confianza, es muy fácil acceder a ellos porque son personas necesitadas de afecto y escucha”, manifestó la psicóloga de la Universidad Católica Luis Amigó.

Pero esta no es la única razón por la cual estarían siendo asesinados. Según Quijano, muchos de ellos se encuentran en situación de calle, por lo que también se ven implicados en ataques violentos, los cuales serían cometidos por “grupos de limpieza”. De esto último, las autoridades no tienen ningún indicio.

Infográfico
Octubre violento para los adultos mayores: asesinaron a 5 en 15 días
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD