x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Por falta de plata en la Universidad de Antioquia, MinEducación ordenó vigilancia especial

Con esto se buscaría evitar que se ponga en riesgo la calidad educativa en el Alma Mater. Además, se pidió implementar un plan de mejoramiento para superar la crisis. Descubre qué implica y cómo impacta a estudiantes.

  • La Universidad de Antioquia tiene un déficit económico que ronda los 350.000 millones de pesos, lo que llevó a la decisión del Ministerio de Educación. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    La Universidad de Antioquia tiene un déficit económico que ronda los 350.000 millones de pesos, lo que llevó a la decisión del Ministerio de Educación. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
hace 5 horas
bookmark

Debido a los problemas de plata que tiene la Universidad de Antioquia, cuyo déficit ronda los 350.000 millones de pesos, el Ministerio de Educación anunció una serie de medidas para mitigar esta situación, empezando por una vigilancia especial como la determinación más importante.

Esto consiste en que habrá un inspector que estará a cargo de la gestión administrativa de la principal institución educativa de Antioquia, la cual tiene como rector a John Jairo Arboleda Céspedes.

Como parte de esta vigilancia, desde el Alma Mater deberán presentar un plan de mejoramiento económico en el que se deben entregar los detalles para intentar superar la crisis económica en el menor tiempo posible y así evitar que haya una intervención administrativa estatal.

El inspector que será designado por el ministerio se encargará de revisar cada uno de los puntos establecidos en este plan, en el que se deben establecer las estrategias para no repetir las situaciones que llevaron a la crisis económica.

Entérese: Tremenda rajada: Consejo Superior de la UdeA reprobó al rector y lo dejó sin bonificación

La decisión de efectuar esta vigilancia especial se tomó luego de conocer un informe técnico el pasado 30 de diciembre, en el que se conocieron los resultados de dos visitas de Mineducación en el que se solicitaron documentos y soportes de la gestión financiera y administrativa de la universidad.

Uno de los puntos más críticos de este informe se mostró que la Universidad de Antioquia tiene una alta dependencia de las cuentas por cobrar, lo que indica que esta debe gestionar su cartera con el objetivo garantizar los recursos para el cubrimiento de sus obligaciones de corto plazo”.

Esta vigilancia no tiene fecha de duración y esta dependerá del avance del proceso de recuperación económica que tenga la Universidad de Antioquia. El Ministerio de Educación podrá tomar nuevas decisiones al respecto, dependiendo del avance del cumplimiento de plan presentado.

Este proceso se ejecuta, también, porque en el informe presentado en el SNIES (Sistema Nacional de Información de la Educación Superior) se encuentran diferencias entre los saldos de los activos y los pasivos de otras fuentes de información, como los soportes financieros de la institución.

Finalmente, se encontró que “el flujo de efectivo de la IES sugiere que la IES presenta desafíos en la contención de los gastos, así como, muestra un cambio estructural con un aumento considerable en la adquisición de propiedades, planta y equipo, frente a lo cual se debió evaluar la eficiencia de estas inversiones a largo plazo para asegurar que los recursos estén siendo conservados y utilizados de manera correcta”.

Con esta intervención se espera que no continúen las irregularidades y así evitar que termine intervenida como la Universidad San Martín y la Universidad Autónoma Colombia.

Le puede interesar: Gobierno Petro le debe más de $103.868 millones a universidades antioqueñas por Matrícula Cero

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida