x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

No paran las lluvias y Antioquia suma más municipios con inundaciones

La noche del viernes, el Magdalena Medio y el Bajo Cauca fueron las regiones más impactadas

  • El Bajo Cauca también sufre los efectos de la temporada lluviosa. FOTO CORTESÍA
    El Bajo Cauca también sufre los efectos de la temporada lluviosa. FOTO CORTESÍA
23 de abril de 2022
bookmark

La advertencia que pesaba sobre algunos municipios de Antioquia por el aumento del caudal del río Magdalena se cumplió la noche del viernes, cuando Puerto Berrío y Puerto Nare, pertenecientes a la subregión Magdalena Medio, reportaron inundaciones por desbordamiento del afluente.

Así lo reportó el Dagran (organismo de atención de emergencias de la Gobernación), al recordar que la alerta por la probabilidad de ocurrencia de este fenómeno ya había sido dada por el Ideam y el mismo Dagran a los consejos municipales de gestión del riesgo para que estos, a su vez, trasladaran la voz a las comunidades antes de que se materializara la inundación.

El informe del director técnico de Manejo de Desastres del Dagran, Alejandro Holguín Gallego, señala que en Puerto Berrío hubo inundaciones en los barrios Jardín, La Milla 2, Puerto Colombia, Villas de Coral, Almendros, Naranjos, La Fortuna, Patio Bonito y Oasis, del área urbana. En la zona rural se anegaron las veredas Grecia, Jardín y Bodegas, por lo cual se perdieron cultivos y algunos enseres de esta población.

En Puerto Nare, la comunidad reportó inundaciones y este sábado el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo evalúa la situación y atiende las emergencias.

“Las alertas tempranas y las predicciones son fundamentales para reducir y mitigar el riesgo. El ideam había informado de posibles desbordamientos y de inmediato alertamos a los municipios. Los coordinadores fueron quienes difundieron esta información a las comunidades ribereñas y activaron a las diferentes entidades”, agregó el director.

Más al norte del Magdalena Medio, en la región del Bajo Cauca, las fuertes lluvias aumentaron el nivel del río Cauca a la altura de los municipios de Caucasia y Cáceres.

En Caucasia, 7 barrios y 8 veredas resultaron afectadas por pérdida de enseres y daños en cultivos, mientras en Cáceres 359 familias resultaron damnificadas, de las cuales 138 perdieron enseres y 8 veredas tuvieron afectaciones en sus cultivos.

Oriente tampoco se escapó de la ola de lluvias y en Abejorral estas desataron dos movimientos en masa que inhabilitaron las vías que conducen de la localidad a los municipios de La Ceja y Sonsón. La Secretaría de Infraestructura de Antioquia logró habilitar con maquinaria el primer tramo y este mediodía trabajaba tratando de restablecer el segundo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD