x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La fiesta está prendida en veinte municipios

El fin de semana aproveche para irse a “puebliar” en el puente de la Asunción de la Virgen, con opciones para todos los gustos.

  • En las localidades antioqueñas hay celebraciones que destacan la vida campesina con su agricultura. FOTO manuel saldarriaga
    En las localidades antioqueñas hay celebraciones que destacan la vida campesina con su agricultura. FOTO manuel saldarriaga
17 de agosto de 2019
bookmark

La opción de “puebliar” está más atractiva que nunca para este fin de semana, cuyo lunes festivo se celebra en honor a la Asunción de la Virgen. En veinte municipios antioqueños se realizan fiestas, entre las que sobresalen las del Maíz, en Sonsón, y las de la Cometa, en Jericó.

Según Obed Zuluaga, alcalde de Sonsón, las fiestas de su localidad son las segundas más importantes de Antioquia, solo superadas por la Feria de las Flores, de Medellín.

“Es que nuestras fiestas tienen 81 años y las de las Flores 60, le doy ese ejemplo”, afirma el mandatario local. En su municipio, de 42.000 habitantes, hay cinco desfiles: el del Maicito; el de La Familia Castañeda (colonizadora del territorio); el de Artes y Oficios; el de los 30 Peones; y el del Entierro de la Tusa.

“Nuestras fiestas son muy culturales, con pasillos, bambucos, guitarras y tiples. Nuestro municipio tiene siete museos, un lujo que se pueden dar muy pocos en el país”, señala Zuluaga, cuya localidad cuenta para estas fiestas con artistas invitados como Jean Carlos Centeno, Miguel Morales, Los Rayos de México y Pipe Bueno, entre otros.

Las fiestas incluyen cabalgata, reinado de los ocho corregimientos y diversos eventos sociales y culturales.

Cometas en Jericó

En esta localidad, donde también hay importantes templos, museos y una exuberante riqueza ecológica, se realiza el 41° Festival de la Cometa, que es la excusa para disfrutar de un puente lleno de fiesta y cultura y diversión.

Este año, el Festival incluye talleres de fabricación de cometas y vuelo nocturno de cometas, además de un festival de vaquería criolla y concurso de sancochos.

El alcalde Jorge Andrés Pérez destaca que su administración sumó esfuerzos para que los visitantes de la conocida como la “Atenas del Suroeste”, además de ver cometas, gocen de orquestas, trovadores, música popular, parrandera, además de desfiles y concursos.

En La Ceja se realizan las Fiestas del Toldo, las Bicicletas y las Flores, con tablados, desfiles, festival de la trova y noche de silletas.

Otros municipios en fiestas son Cañasgordas, Maceo, Rionegro, Montebello, Guarne Yalí, Pueblorrico, Ciudad Bolívar, Puerto Nare, Olaya, Santa Fe de Antioquia e Itagüí .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida