En un acto llevado a cabo alrededor de las 6 de la tarde de este sábado, colectivos izaron de nuevo, de manera parcial, la bandera LGBTIQ en el Cerro Nutibara. Esto después de que un grupo de ciudadanos la destruyera en un acto de intolerancia duramente criticado por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y por organismos como la Personería y colectivos ciudadanos. En la tarde de este domingo se desarrollará la marcha del orgullo gay, que espera reunir a más de 40 mil personas por las calles de Medellín.
En contexto: En acto de intolerancia destruyen bandera LGBTIQ del Cerro Nutibara
“Nuestra respuesta ante el odio y la homofobia: #ElAmorNoSeCorta”, escribió una de las personas que acompañó el acto simbólico donde la bandera fue izada de nuevo. Justamente este hashtag fue tendencia durante todo el sábado, con mensajes que rechazaron la discriminación y la incitación al odio contra la comunidad LGBTIQ en Medellín.
A las declaraciones del Alcalde se unieron estamentos como la Personería, que además de invitar a la ciudadanía a “construir desde las opiniones y actuaciones entornos culturales que garanticen la libre expresión y el pleno ejercicio de los derechos”, exigió una investigación de la Fiscalía en el marco del Artículo 134A del Código Penal que, dice, sanciona la discriminación. Respecto a ello, Raúl González Flechas, Director Seccional de Fiscalías Medellín, señaló que el caso ya se encuentra en estudio con miras a tomar medidas “y proceder a la judicialización respectiva”.
Hasta el momento el individuo señalado de ser el responsable de la destrucción de la bandera fue sancionado con dos comparendos contenidos en los Artículo 40 numeral 5 y artículo 27 numeral 1 de la Ley 1801 de 2016. Estos se refieren a los comportamientos que ponen en riesgo la vida e incitan a confrontaciones violentas que podrían escalar a agresiones físicas, afectando a grupos sociales de especial protección, como la comunidad LGTBIQ.
En junio se celebra el mes de la diversidad en todo el mundo como un acto de conmemoración a una serie de movilizaciones de indignación frente a la discriminación contra la comunidad gay que tuvieron origen en Nueva York hace 50 años. En la antesala de la marcha del orgullo que se desarrolla este fin de semana, monumentos de todas las naciones se han pintado con la bandera de colores que representa esta comunidad.