x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Javier Fernández, ficha de Quintero en Ruta N y EPM, quiere ser rector de la UdeA

Javier Darío Fernández Ledesma salió hace pocos días de EPM donde se desempeñaba como gerente de Trebol.

  • Javier Fernpandez gozó de altos cargos en diferentes entidades del distrito durante el cuatrienio de Daniel Quintero. FOTO: REDES SOCIALES
    Javier Fernpandez gozó de altos cargos en diferentes entidades del distrito durante el cuatrienio de Daniel Quintero. FOTO: REDES SOCIALES
17 de enero de 2024
bookmark

Javier Darío Fernández Ledesma, quien hasta hace una semana se desempeñó como gerente del programa Trebol de EPM, anunció que se postularía a la rectoría de la Universidad de Antioquia para el periodo 2024-2027.

Fernández es ingeniero electrónico de la UdeA y tiene un doctorado en Ingeniería de la misma universidad. Entre 2009 y 2022 trabajó como docente investigador de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Hasta la llegada de Daniel Quintero a la Alcaldía, Fernández no había tenido una experiencia profesional diferente al ámbito académico. En agosto de 2020 llegó a EPM como Gerente de Transformación Tecnológica y Cuarta Revolución Industrial en EPM. Sin embargo, solo duró poco más de un mes en el cargo porque en septiembre de ese mismo año Quintero lo nombró director de Ruta N.

Lea también: En EPM salen 13 fichas del exalcalde Quintero, entre ellos María Camila Villamizar

La llegada de Ledesma a Ruta N se dio en medio de la primera de varias crisis institucionales que atravesaría la entidad durante el cuatrenio de Quintero, en el que ajustó cinco gerentes.

Fernández llegó a reemplazar a Juan Andrés Vásquez, quien hace poco denunció con evidencias en este diario cómo secretarios de despacho cercanos a Quintero e incluso su esposa, Diana Osorio, lo presionaban para nombrar dentro de la entidad a amigos y aliados de la administración del distrito que no cumplían con los criterios técnicos. El cambio de Vásquez por Fernández causó la renuncia de ocho miembros de la junta directiva.

La razón que dio Quintero para sacar a Vásquez era que se “había alejado de la alcaldía”, pero que con Fernández eso se corregiría.

Sin embargo, Fernández apenas duró ocho meses al frente de Ruta N, pues en abril del 2021 fue reemplazado por Iván Castaño. Pero el ingeniero cayó bien parado, pues en agosto de ese año volvió al puesto de Gerente de Transformación Tecnológica y Cuarta Revolución Industrial en EPM. Ahí estuvo hasta noviembre del 2021, cuando lo pasaron para el cargo de Gerente del Programa Trebol, de donde salió apenas la semana pasada, cuando el recién nombrado gerente general John Maya Salazar sacó a las fichas que Quintero había dejado puestas en los altos mandos de EPM.

Durante la pasada administración del distrito, a Fernández también lo nombraron en la junta directiva de la Empresa de Seguridad Urbana, ESU, y la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín, ACI.

Como atributos para aspirar a la rectoría de su alma máter, Fernández dice haber escrito más de 12 libros y más de 100 artículos científicos de divulgación.

En marzo de este año el Consejo Superior de la Universidad de Antioquia deberá escoger al rector para el periodo 2024-2027. El veterinario John Jairo Arboleda es desde el 2018 rector de la Universidad, fue reelegido en el 2021 y si lo desea puede volver a postularse, pues no hay restricción para la reelección en el cargo.

Los aspirantes a la rectoría tendrán hasta el próximo 5 de febrero a las 4:00 de la tarde para postularse. Luego, el 21 de febrero y el 5 de marzo se realizarán dos foros (uno en cada día) para que la comunidad académica pueda conocer a los candidatos. Después, el Consejo Superior Universitario tomará una decisión en el transcurso de marzo.

El Consejo Universitario de la Universidad de Antioquia está conformado por 9 personas: el gobierno nacional tiene dos representantes mientras que la gobernación de Antioquia tiene solo uno. Hay también un decano, un representante de los profesores, otro de los egresados, otro de los ex rectores, uno del sector productivo y el rector de la universidad que tiene voz pero no voto.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD