La primera información oficial para construir el intercambio vial de Pilsen, sobre la glorieta de Itagüí donde se cruza la carrera 50A con la calle 37B, se dio en el 2016. Tras dos años, el Área Metropolitana (Amva) anunció que los trabajos arrancaran en noviembre próximo y durarán un año.
En octubre de 2017 Eugenio Prieto, director del Amva, le dijo a EL COLOMBIANO que los costos estimados de la obra, que mejoraría la difícil movilidad del sector, eran cercanos a los $70.000 millones. Desde entonces, los ajustes en los diseños habrían abaratado la inversión total hasta los $55.000 millones.
“En este momento los diseños externos ya están listos, estamos en la fase de diseño de detalle, que consiste en el estudio del suelo para saber cómo ubicar las vigas y los apoyos del puente”, anunció Luis Ramón Pérez, subdirector de Proyectos del Amva.
Señaló que la cuestión de la compra de predios ha sido un proceso que ha retrasado el proyecto, pero esperan que entre agosto y octubre se haya adquirido el 80 % y antes de noviembre, la totalidad de ellos. Para esto, la Alcaldía de Itagüí ya desembolsó $3.000 millones, en convenio con el Amva que hizo lo propio aportando $4.000 millones.
“En febrero socializamos con la comunidad, con los comerciantes, y hubo buena receptividad. Eso sí, fuimos enfáticos en que cualquier obra va causar molestias durante su ejecución”, expresó Jorge Gutiérrez Muñoz, secretario de Infraestructura (e) de Itagüí.
Por su parte, el Amva adelanta la elaboración de fichas y visita a las familias, para luego tener los avalúos y hacer las ofertas a los 45 predios del área de influencia de la obra.
En promedio, por esta intersección vial que conecta con la calle 36, principal acceso al corregimiento San Antonio de Prado, transitan al día 22.000 vehículos