<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

En video | Voraz incendio consumió dos locales del centro histórico de Santa Fe de Antioquia

La emergencia inició en horas de la madrugada y fue atendida por los bomberos de San Jerónimo y Sopetrán.

  • En video | Voraz incendio consumió dos locales del centro histórico de Santa Fe de Antioquia
  • Dos locales comerciales del Centro Histórico fueron consumidos por las llamas. FOTO CORTESÍA EL SANTAFEREÑO
    Dos locales comerciales del Centro Histórico fueron consumidos por las llamas. FOTO CORTESÍA EL SANTAFEREÑO
29 de junio de 2022
bookmark

Sumido en la tristeza amaneció este miércoles el municipio de Santa Fe de Antioquia ante las afectaciones que dejó un voraz incendio que se desató en horas la madrugada, cuando dos locales comerciales del Centro Histórico fueron consumidos por las llamas.

El fuego comenzó hacia las 3:30 a.m. y los locales afectados fueron el almacén La Ceiba y el Monkey Bar, los cuales prácticamente quedaron reducidos a cenizas.

El fuego fue de tal dimensión, que solo hacia las 6:30 de la mañana se pudieron apagar totalmente las llamas.

Paradójicamente, la emergencia fue atendida por unidades de los cuerpos de bomberos de los vecinos municipios de Sopetrán y San Jerónimo, ya que entre la alcaldía de Santa Fe y el cuerpo de socorro local no se ha podido lograr un acuerdo para que los bomberos sigan al frente de las emergencias.

“En el momento, en el parque hay seis unidades de bomberos de San Jerónimo y cuatro de Sopetrán que llegaron a las 4 a.m. y empezaron a controlar la parte superior de los locales para evitar que el fuego se extendiera hacia otros negocios del pasaje colonial y otros sectores”, explicó Félix Antonio Giraldo Suárez, secretario general de la alcaldía.

El funcionario aclaró que ya se pidió apoyo del Dagran para que envié investigadores que logren establecer qué ocasionó el incendio. Además, dijo que tampoco se han establecido las pérdidas económicas, pero lamentó la afectación al patrimonio y al capital de los dueños de los negocios.

Sobre el hecho de que la situación haya sido atendida por bomberos de otros municipios y no por los propios de su localidad manifestó que hubo una falta de humanismo. “¿Cómo es posible que el cuerpo de bomberos que está a dos cuadras no venga a atender esta emergencia y los cuerpos de Sopetrán y San Jerónimo, que no tienen nada que ver con Santa Fe, vengan y la atiendan?”, se cuestionó el funcionario.

Uno de los comerciantes que participó en la atención de la emergencia, Fredy Ángel, de un local vecino, comentó que con una manguera y un hidrante que tiene su local en la parte de atrás participó en el operativo. “Vimos una reja, rompimos la reja y desde los techos empezamos a atacar el incendio”, comentó para medio local El Santafereño.

Los Bomberos de Santa Fe emitieron un comunicado lamentando los hechos y explicando que ellos no pudieron atender el caso debido a que con el alcalde, Felipe Pardo, no se ha logrado un acuerdo para que sigan desempeñando su labor: “se nos adeudan más de $41.000.000, lo cual conlleva a que ninguna de nuestras máquinas y vehículos tenga combustible y que nuestro personal no esté activo en el momento”.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*