x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Estudiantes pierden una hora de clase por asear el colegio

A la institución educativa San Luis Gonzaga de Copacabana todavía no llegan los encargados de los servicios generales y administrativos, sus funciones las hacen alumnos y profesores.

  • En total 1.719 estudiantes de la institución San Luis Gonzaga y de sus cuatro sedes rurales y otras cuatro urbanas son los afectados. FOTOS Manuel saldarriaga
    En total 1.719 estudiantes de la institución San Luis Gonzaga y de sus cuatro sedes rurales y otras cuatro urbanas son los afectados. FOTOS Manuel saldarriaga
  • Estudiantes pierden una hora de clase por asear el colegio
  • Interior de uno de los salones de la institución educativa San Luis Gonzaga de Copacabana. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA.
    Interior de uno de los salones de la institución educativa San Luis Gonzaga de Copacabana. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA.
24 de febrero de 2016
bookmark

Las clases en el colegio San Luis Gonzaga de Copacabana comenzaron el 18 enero. Sin embargo, hasta el momento a la institución educativa no ha llegado el personal responsable del aseo, ni los encargados de otras dependencias. Esto debido a que solo hasta el pasado 16 febrero la Secretaría de Educación del departamento contrató a la Universidad de Antioquia para prestar los servicios de aseadores, vigilantes, auxiliares administrativos, bibliotecarios y granjeros en esta y otras instituciones de 117 municipios de Antioquia no certificados, a los cuales la Gobernación les maneja los recursos de educación.

Yovanys Antonio Vargas Gómez, rector del colegio San Luis Gonzaga, asegura que esa contratación todavía no se ha hecho efectiva en su colegio. En su reemplazo, afirma Vargas, los estudiantes, junto con profesores, hacen las veces de aseadores. La última clase de la jornada escolar es dedicada a barrer y trapear las 18 aulas y los 15 baños de la institución.

Cecilia Bravo Vélez, profesora de español del grado quinto de la institución educativa, denunció que “es la primera vez que pasa esto, llevamos un mes de clases y el colegio y las escuelas anexas están sin el personal de aseo. Usted llega a las doce al colegio y los estudiantes de bachillerato van a estar haciendo limpieza. Y si llega a las cinco la van a estar haciendo los de primaria”.

La Secretaría de Educación Departamental agradeció la semana pasada a través de un comunicado “a toda la comunidad educativa del departamento y a la alcaldías municipales la paciencia y el apoyo en el soporte de estas actividades de servicios generales y administrativos, en ausencia del personal capacitado”. En este anunciaba además la adjudicación del contrato a la Universidad de Antioquia en reemplazo del Pascual Bravo. “Desde esta semana comenzarán a llegar a todos los colegios el personal de apoyo, clave para la óptima prestación del servicio educativo y el bienestar de estudiantes y maestros. En total serán contratadas 2.532 personas, para lo cual se destinaron cerca de 10,113 millones de pesos”, decía el comunicado.

Sin embargo, el personal prometido por la Secretaría de Educación Departamental aún no ha pisado las instalaciones del San Luis Gonzaga.

1.030
estudiantes tiene la institución San Luis Gonzaga en su sede principal de Copacabana.
Interior de uno de los salones de la institución educativa San Luis Gonzaga de Copacabana. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA.
Interior de uno de los salones de la institución educativa San Luis Gonzaga de Copacabana. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA.

Rector pide atención

Dos días después de haber iniciado las clases, Vargas Gómez, en primera instancia, mandó una petición por escrito al alcalde de Copacabana, Óscar Alberto Restrepo, expresándole el estado de vulnerabilidad en el que se encontraba la institución en aquel momento. En respuesta, el mandatario le aclaró que “esos asuntos eran materia exclusiva de la Gobernación de Antioquia y que es esa entidad la única que puede intervenir e invertir recursos al respecto”.

Ante esto el rector asegura que solicitó a la Gobernación de Antioquia los seis aseadores, dos auxiliares administrativas, dos personas para servicios generales, dos auxiliares bibliotecarios y un tesorero que le hacen falta. “Ya estamos recibiendo hojas de vida del personal y próximamente tendrá el personal en su institución”, fue lo que le dijeron los funcionarios de la Gobernación y la U. de A. a Vargas Gómez.

Mientras este continúa esperando el personal, las madres de familia de los 1.030 estudiantes del San Luis Gonzaga siguen soportando que sus hijos pierdan una clase por hacer limpieza en el colegio. Esta misma situación viven los padres de familia de las sedes rurales de este centro educativo, Cabuyal (con 140 estudiantes), Carlos Mesa (20), Joaquín Jiménez (19) y Montañuela (30). Además los de la zona urbana, Pablo Sexto (136), Francisco Meneses (140) y La Misericordia (204).

Adriana Ospina es una de ellas. Su hijo Juan Pablo Pacheco, de 11 años, cursa grado quinto y todos días ayuda de manera voluntaria a limpiar el salón que comparte, por jornadas, con estudiantes de otros grados de bachillerato. Asea todo antes de regresar a casa para que la siguiente clase encuentre el aula impoluta. Los de primaria comienzan clases a las 6:00 de la mañana y a partir de las once comienzan a hacer el aseo. Y en la jornada de la tarde que da inicio a las 12:30 realizan la limpieza a las seis hasta pasada las seis y treinta.

Baños, el problema mayor

“Es posible que yo barra un corredor con ellos y que los acompañe, pero lavar baños bajo ninguna circunstancia, ni yo lo hago, ni mis estudiantes”, explicó la profesora Cecilia Bravo, que dicta clases a cerca de 80 estudiantes. “Yo pregunto: ¿quién quiere colaborarme con la barrida del patio? Y entonces, van unos y lo barren. ¿Quién quiere barrer el corredor de abajo? Y dicen otros: yo”, relató Bravo, quien agregó, “no me parece justo que después de estar trabajando o estudiando durante casi toda la jornada, la última clase sea para lavar los baños. Yo no comparto eso”.

En este momento los estudiantes se están rotando por días los turnos de aseo, esto mientras los empleados de servicios generales lleguen a la institución educati.vo. .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD