x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Qué datos arrojará? Avanza nueva Encuesta Origen-Destino en el Valle de Aburrá

Esta se realizará hasta noviembre. Evaluación busca conocer cómo, cuándo y por qué se desplazan los habitantes de esta subregión antioqueña.

  • Adelante, un encuestador realizando las preguntas del estudio. Atrás, una de las vías de la ciudad. FOTO: Esneyder Gutiérrez y cortesía
    Adelante, un encuestador realizando las preguntas del estudio. Atrás, una de las vías de la ciudad. FOTO: Esneyder Gutiérrez y cortesía
hace 2 minutos
bookmark

El Área Metropolitana anunció que sigue avanzando en la realización de su encuesta Origen–Destino, que actualmente se realiza en los nueve municipios del Aburrá y el Distrito de Medellín. A la fecha se han encuestado más de 8.600 hogares.

Con la recopilación de información que inició el pasado mes de agosto e irá hasta noviembre se podrá conocer qué modos de transporte prefieren los habitantes del territorio metropolitano, cuánto tiempo dedican a sus trayectos y cuáles son los horarios de mayor movimiento.

Desde los recorridos en bicicleta, metro o bus, hasta los viajes en carro particular o los desplazamientos a pie hacen parte del análisis de la Encuesta Origen-Destino.

Siga leyendo: Ataques en Rionegro y El Peñol, Oriente antioqueño, dejaron un muerto y un herido

“Esta encuesta me parece muy importante porque así las entidades tienen mayor conocimiento sobre los problemas de movilidad que tenemos en los barrios y de esta forma podrán tomar medidas para mejorar el servicio de transporte”, destacó Marta Gallego, una de las encuestadas.

Una vez finalizado el levantamiento de la información, los datos pasarán por un proceso de validación y análisis estadístico que permitirá construir matrices de viaje, caracterizar los patrones de movilidad y retroalimentar los modelos de transporte.

Lea también: Así terminó el cautiverio de una iguana maltratada en el Valle de Aburrá

La información también resultará vital para los gobiernos municipales en toma de decisiones que tengan que ver con el ámbito de la movilidad.

“Los resultados serán claves para identificar oportunidades de mejora en las condiciones de movilidad de nuestra región, con el fin de construir soluciones de transporte más eficientes y seguras que respondan a las necesidades de las comunidades”, comentó Mateo Molina Rodríguez, subdirector de Transporte del Área Metropolitana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida