x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿A Buen Comienzo lo coge el día para firmar los nuevos contratos?

El vigente vence este viernes. Hay 40 operadores esperando respuestas. La alcaldía contesta.

  • Esta imagen corresponde al centro Buen Comienzo de Altavista antes de la pandemia, cuando no se habían cerrado. FOTO edwin bustamante

    Esta imagen corresponde al centro Buen Comienzo de Altavista antes de la pandemia, cuando no se habían cerrado.

    FOTO edwin bustamante

28 de octubre de 2020
bookmark

Al menos 26.050 niños de Medellín entre los 0 y los 5 años beneficiarios del programa Buen Comienzo, en la modalidad ocho horas, están en riesgo de no recibir los suplementos alimenticios, dado que los contratos de los operadores encargados de adelantar el proceso se vencen este viernes 30 y aún no se les anuncia la renovación de los mismos, según advirtió la concejala Nátaly Vélez.

Añadió que para renovarlos solo queda lo que resta de esta semana y aún, afirma, los agentes educativos no han recibido información sobre si seguirán o no prestando el servicio, lo que pone en entredicho no solo el que los niños reciban la alimentación sino también la estabilidad laboral de los operadores.

“Hay que garantizar la atención integral de los niños entre los cero y los cinco años, debe darse continuidad al programa y prestarse el servicio con la mejor calidad”, expresó la concejala, que acompañó su denuncia con una carta dirigida a la Secretaría de Educación en la que expresó esta y otras preocupaciones sobre Buen Comienzo.

Señaló que los tiempos de contratación con los 40 operadores de la estrategia son cortos y se anuncian un día antes del vencimiento, lo que “genera traumatismo económico y legal por la emisión de pólizas y renovación de procesos misionales, además de propiciar rupturas frente al equipo humano por los contratos laborales, exponiéndose a riesgos de incumplimientos contemplados en el Código Sustantivo del Trabajo”.

Añadió que el último contrato se celebró por 50 días con terminación el 30 de octubre. “Así las cosas, si el contrato termina el viernes 30 de octubre significa que mientras el programa define fechas y documentación, los operadores tendrán que incurrir en todos los riesgos legales y económicos que esto implica”.

Añadió que en marzo la Secretaría de Educación congeló la ejecución de recursos del programa en variables como dotación, material didáctico y mantenimiento, lo cual genera descuentos para los operadores que se elevan a cifras millonarias que “se convierten en cargas que podrían llevarlos a la quiebra financiera”.

Ejemplo de un operador

Aunque es complejo que un operador en espera de un contrato se pronuncie, de manera anónima una de las fundaciones ratificó a EL COLOMBIANO que, en efecto, aunque el contrato vigente vence el 30, hasta este lunes 26 solo les habían pedido la documentación, pero que no ha habido más comunicación. Narró que su entidad tiene un contrato desde enero que se renovó el 11 de septiembre, “pero ese día era viernes y fue muy complejo conseguir las pólizas con la aseguradora y la secretaría no nos dio solución”.

Dijo que siente que esta vez pasará lo mismo, que hay un desgaste administrativo y que hay tensión entre los operadores de cara a 2021, porque no se sienten seguros con su continuidad como prestadores del servicio, aunque varios lleven muchos años.

Responde la Secretaría

Ante estas dudas, la directora de la Unidad Administrativa Especial de Buen Comienzo, Vivian Puerta, respondió que no existe el menor riesgo de que los niños beneficiarios del programa se queden siquiera un día sin recibir la nutrición.

Vale aclarar que el programa Buen Comienzo se adelanta en dos modalidades: la de ocho horas, que se hace a través de contratos con los centros infantiles propios de las fundaciones; y la de los centros infantiles construidos por la Alcaldía, que los opera la Secretaría de Educación.

“Puedo dar parte de tranquilidad de que eso no va a pasar. El contrato sí vence el 30 de octubre, pero estamos adelantando todos los trámites normales para renovarlo”, explicó Puerta.

Sobre si hay retraso en el proceso afirmó que se está dentro de los términos legales y que hay que considerar que la contratación pública tiene pasos y procesos legales que no se pueden saltar.

Como en sus denuncias la concejala señaló que en enero hubo un retraso en la firma de los contratos, que solo se firmaron el día 13, respondió que normalmente los centros Buen Comienzo inician actividades después del 15 de enero, entonces se cumplieron los términos.

“El servicio de alimentación cubre todo el año, pero hay un receso desde los últimos días de diciembre y los primeros 15 días de enero, en ese proceso no hubo retrasos”, aseguró la funcionaria.

Indicó que Buen Comienzo atiende actualmente a 55.724 niños y 17.242 madres gestantes y lactantes dentro de la línea familiar de niños de 0 a 2 años.

Al tema de que los contratos son muy cortos, respondió que cuando ella llegó al programa, hace 10 días, se hizo la misma pregunta. Pero señaló que esto no representa traumatismos, porque los contratos se van renovando: “Este año hemos firmado dos, el de enero y el del 11 de septiembre”.

Durante la cuarentena, la dependencia ha entregado a las familias los paquetes nutricionales, que cubren 20 días de estadía de los niños por mes. El operador consultado señaló que, por ejemplo, si el contrato se firma a destiempo, “los niños se perderán cada día de ese retraso, porque el paquete ya no llegaría por 20 días sino que se descontarían los del atraso”.

$169
mil millones es el presupuesto de Buen Comienzo en 2020, según la alcaldía.
$880
mil millones es la proyección de inversión en el programa hasta 2023, dice la Alcaldía.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD