<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Consternación en Sonsón por escalada de muertes violentas

En menos de cuatro días se han registrado seis muertes violentas, asociadas a disputas entre grupos armados.

  • La Alcaldía de Sonsón ofrece hasta $50 millones de recompensa para identificar a los responsables de los asesinatos. FOTO: ARCHIVO
    La Alcaldía de Sonsón ofrece hasta $50 millones de recompensa para identificar a los responsables de los asesinatos. FOTO: ARCHIVO
27 de enero de 2022
bookmark

Los habitantes y las autoridades de Sonsón están en alerta ante un repunte en el número de homicidios en ese municipio. En menos de cuatro días, en medio de hechos que aún son materia de investigación, se registraron al menos seis muertes violentas, por las que se anunció un aumento del pie de fuerza de la Policía y medidas restrictivas como la prohibición del parrillero en todo el territorio.

“Es una situación muy compleja la que está viviendo el municipio en este momento. Los homicidios tienen que ver con la situación de disputa de las plazas de vicio y crímenes asociados al microtráfico”, denunció ayer el alcalde Edwin Montes Henao.

El episodio más reciente se produjo durante la noche del pasado martes 25 de enero, cuando una pareja de hermanos, identificados como Ferney García Montoya (de 17 años) y Felipe García Montoya (de 27 años), fueron atacados por un grupo de hombres que se desplazaban en moto, en inmediaciones de un sector conocido como el Morro, ubicado en el barrio La Calzada.

Las autoridades también investigan dos muertes ocurridas en el corregimiento Alto de Sabanas, en donde fallecieron dos hombres de 26 años, identificados como Camilo Martínez García y Esteban Arias Quiceno.

Los homicidios que completan la lista corresponden a uno ocurrido en el corregimiento Los Medios, con una víctima identificada como Orlando Ossa, y otro registrado en el corregimiento La Danta, en donde fue atacado con arma de fuego Jonathan Idárraga.

Durante la noche del pasado miércoles 26 de enero, la Alcaldía de Sonsón dio a conocer un paquete de medidas con el que se busca mitigar esa escalada violenta, que van desde el ofrecimiento de recompensas hasta restricciones.

Frente al primer punto, el gobierno local anunció la entrega de hasta $50 millones por información que permita identificar y dar con la ubicación de los responsables de estos asesinatos.

En materia de orden público, se anunció la prohibición del parrillero en las motos, a partir de este jueves 27 de enero y hasta el próximo lunes 28 de febrero.

De igual forma, en articulación con la Policía, el municipio desplegará un plan para reforzar los patrullajes, haciendo uso de drones y aumentando el pie de fuerza con el arribo de agentes de la Sijin, la Sipol y la compra de 6 motos nuevas para los uniformados.

El coronel Daniel Mazo Cardona, comandante del Departamento de Policía Antioquia, señaló que detrás de este recrudecimiento en la violencia estaría una confrontación entre grupos criminales, que se disputan el tráfico de drogas y otras rentas ilegales.

“Estamos en el trabajo de búsqueda de información, para dar con los responsables de estos hechos”, dijo el uniformado.

Durante un consejo de seguridad realizado durante la mañana de este miércoles 26 de enero, desde la Gobernación de Antioquia también se anunció el fortalecimiento de la presencia de la Fuerza Pública en ese territorio.

Jacobo Betancur Peláez

Comunicador social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, especializado en la investigación de temáticas locales. También cubro temas relacionados con salud, historia y ciencia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter