x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Comenzó vacunación de adultos mayores en Antioquia

  • FOTO CORTESÍA
    FOTO CORTESÍA
  • Comenzó vacunación de adultos mayores en Antioquia
26 de febrero de 2021
bookmark

En Medellín continúa el proceso de vacunación, ya son 4.599 personas de la salud vacunadas con la farmacéutica Pfizer y se suman 1.585 biológicos del laboratorio Sinovac que están siendo aplicados a los adultos mayores de los hogares geriátricos de las ciudad, dándole cumplimiento a la primera etapa de priorización.

La secretaria de Salud Andree Uribe anunció que a Medellín fueron destinadas 4.506 dosis nuevas de la farmacéutica Pfizer “para continuar abordando toda la primera línea que le ha hecho frente a esta pandemia, vacunar a cada uno de los profesionales y los apoyos en cada una de las instituciones. Ya habíamos iniciado en cinco instituciones y ahora ingresan cuatro nuevas: IPS Universitaria, Hospital La María,Clínica CES y Clínica Conquistadores”.

Siguiendo con el proceso de vacunación, los adultos mayores de 80 años de los 140 hogares geriátricos de la ciudad comenzaron a ser inmunizados. El primer sitio al que llegaron los biológicos fue Colonia Belencito, ubicado en la comuna 13.

“De las 1.585 dosis recibidas ayer fueron suministradas 234 y hoy queremos llegar 342 dosis. Los efectos secundarios que se han presentado son cefalea, mareos, efectos muy leves que en total han sido seis de todas las administraciones que hemos realizado en los adultos mayores de 80 años. Seguiremos llegando a cada uno de ellos en los hogares geriátricos de la ciudad”, expresó la secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya.

Según el Ministerio de Salud y Protección Social, se tiene previsto que en abril culmine el proceso de vacunación del personal de salud de primera línea y adultos mayores de 80 años, beneficiando a más de 90.000 ciudadanos de la capital antioqueña. Esto dará cumplimiento al Plan Nacional de Vacunación en lo que corresponde a la primera fase.

En Antioquia

Las subregiones de Urabá y Bajo Cauca iniciaron con su proceso de vacunación este jueves con presencia del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria y con el SERES de Seguridad Humana, Luis Fernando Suárez respectivamente.

Los municipios de Apartadó, Turbo y Caucasia fueron los municipios donde inicialmente se comenzó con este proceso de vacunación contra el covid al personal de salud en primera línea y a los mayores de 80 años.

El médico anestesiólogo intensivista, de la Clínica Fundadores de Apartadó, Jader Fernández, fue la primera persona en ser vacunada en Urabá. El profesional fue elegido por sus compañeros, por el compromiso en la lucha contra el Covid en esa región del departamento.

“La vacunación representa para la comunidad en general una esperanza de vida, por eso los invito a todos a vacunarnos y continuar cuidándonos con las medidas de protección, el distanciamiento social, lavado de manos, uso de tapabocas. Para el sector salud esta vacuna nos obliga y compromete a seguir trabajando por los pacientes afectados por el Covid, para mí es una bendición de Dios que me hace seguir trabajando por los urabaenses”.

Por su parte el alcalde de Apartadó, Felipe Cañizales, dijo que es más que merecido que se inicie el proceso de vacunación con el personal de salud por el esfuerzo que han hecho en esta pandemia.

“Hace once meses soñábamos con este momento, hoy estamos frente a uno de los hechos más importantes de nuestra generación y esto es motivo para estar contentos, unidos. Hoy iniciamos el reto gobernador y lo vamos a hacer con todo el rigor, la celeridad y la transparencia de vacunar a 1.195 personas del sector salud y a 22 adultos mayores de 80 años que están en los centros de protección”.

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, señaló que hoy es un día de esperanza, “la esperanza, después del dolor, después de la angustia. Hoy expresamos nuestra solidaridad con las familias de quienes están ausentes y queremos que reciban ese abrazo solidario y el mejor homenaje que podemos hacerles es avanzar en este proceso con celeridad y transparencia”.

Reiteró además, la gratitud al sector salud por su sacrificio y entrega en la lucha contra la covid-19 e insistió en que unidos saldremos adelante de esta pandemia. “La pandemia nos ha enviado un mensaje de revaloración de la vida. No seamos indiferentes ante otras situaciones que vulneran la vida. La vida debe ser siempre lo primero para cualquier gobierno y para toda la sociedad”.

En su paso por el municipio de Turbo, el gobernador dijo que hoy se está iniciando el proceso de vacunación en todo el departamento, y reiteró la gratitud al personal médico que ha enfrentado la pandemia.

“Este primer paso de la vacunación es un homenaje, un reconocimiento de los antioqueños y antioqueñas a la labor abnegada del personal médico en esta pandemia”.

En este municipio el primer vacunado fue el médico Emel Hinestroza, quien, en nombre de sus compañeros, agradeció la llegada de las vacunas.

“Emocionante saber que es un gran paso el que damos en esta pandemia, he estado trabajando desde que esto empezó, ha sido duro, pero sabemos que seguimos adelante logrando cosas grandes”.

Comenzó vacunación de adultos mayores en Antioquia

El alcalde de Turbo, Felipe Maturana, dijo que gracias a la UCI que se instaló en su municipio, han logrado salvar 110 vidas, entre ellas del personal de salud que, atendiendo la emergencia, resultó contagiado por el coronavirus y agradeció la llegada de 627 dosis de la vacuna.

“Tenemos la meta de ponerlas todas hoy, estamos muy organizados, tenemos todo el personal aquí y tenemos todo dispuesto para poner hoy esas vacunas”.

El Bajo Cauca también recibió las vacunas

En representación del Gobierno de Antioquia, se desplazaron al Bajo Cauca el secretario Sectorial y Regional del SERES de Seguridad Humana, Luis Fernando Suárez y el gerente para la contención del Covid, Leopoldo Giraldo. Allí visitaron las dos sedes del Hospital César Uribe Piedrahita donde presenciaron el inicio de la vacunación en estos dos centros y asistieron a la vacunación del primer adulto mayor de 80 años, en Mi Dulce Hogar.

“Personalmente estamos acompañando este proceso que es muy simbólico, muy importante. Acabamos de presenciar la vacunación del doctor Pablo Durán, médico con toda la trayectoria y una historia de vida extraordinaria en el Bajo Cauca, uno de los héroes silenciosos que ha estado exponiendo su vida para salvar la de los demás en el marco de la pandemia”, dijo el secretario Luis Fernando Suárez.

Aseguró que estas son las vacunas de la esperanza, “las vacunas que nos llenan de optimismo porque van a permitir volver a abrazarnos”.

Al Bajo Cauca llegaron 73 vacunas para centros de larga estancia, que están ubicados en Caucasia, El Bagre, Zaragoza y Cáceres y 772 vacunas para personal del sector salud, que se van a distribuir en Cáceres, Tarazá, Nechí, Zaragoza, El Bagre, Caucasia.

El secretario insistió que en la medida en que sigan llegando las vacunas al departamento “vamos a hacer llegar los lotes, acordes a las directrices del Ministerio a cada municipio”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida