x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

En Apartadó aseguran que deportistas quedaron “en el aire tras” el desfalco que involucra al exalcalde Rangel

Asegura la administración que no enviarán representantes a eventos deportivos por un enorme déficit financiero.

  • Héctor Rangel fue capturado y posteriormente dejado en libertad mientras se adelanta el proceso por corrupción. FOTO: Cortesía
    Héctor Rangel fue capturado y posteriormente dejado en libertad mientras se adelanta el proceso por corrupción. FOTO: Cortesía
hace 2 horas
bookmark

En Apartadó siguen caldeados los ánimos por el escándalo de corrupción que involucra al exalcalde Héctor Ragel y otros exfuncionarios, y en el cual terminaron embolatados cerca de $3.500 millones.

Según aseguró el Instituto Municipal de Deporte y Recreación de Apartadó, los deportistas del municipio se quedarán sin poder participar en los Juegos Regionales y Departamentales 2025 pues el municipio tiene un presunto déficit de $7.000 millones, incluyendo el hueco por el desfalco de los mencionados $3.500 millones. “Esta decisión, que lamentamos profundamente, responde a la realidad financiera que atraviesa el municipio y que nos obliga a priorizar la recuperación de la estabilidad económica, indispensable para poder garantizar procesos deportivos sostenibles en el futuro”, señaló la administración a través de un comunicado.

Lea aquí: 37 transferencias en siete meses: así se habrían embolatado miles de millones por los que deberá responder el exalcalde de Apartadó

Héctor Rangel y otros exfuncionarios de su fugaz administración, son señalados de haber transferido miles de millones de las arcas del municipio sin ningún tipo de soporte ni fundamento. Según las pruebas que tiene la Fiscalía, existen evidencias de transferencias irregulares desde las cuentas de la Alcaldía de Apartadó a productos financieros de particulares, por algo más de $2.280 millones, que fueron detectadas en las actividades investigativas orientadas por el ente acusador. Sin embargo, el total del dinero extraviado supera los $3.5000 millones.

Los movimientos fraudulentos de dinero, 37 en total, se realizaron entre el 21 de mayo y el 24 de diciembre de 2024, según las autoridades. Sobre estos no hay documentación, soportes ni justificación que permita entender la salida de los recursos del municipio a manos de terceros.

Siga leyendo: Joven Dj antioqueño fue asesinado en Quibdó, al parecer, por vestir de negro

Quienes deben responder por estos hechos son, además de Rangel Palacios, el exsecretario de Hacienda, Luis Arnobio Cuesta Borja; el exsubsecretario Contable y Financiero, Edison Alberto Mosquera Quinto; el extesorero del municipio, Cristian Mena Valencia; y los particulares Diego Andrés Cardona Doria, Alexander Bolaños García, Ruth Mary Torres Castillo y Diana Marcela Uribe Giraldo. De estos, el extesorero Mena es el único que ya aceptó su responsabilidad, además pidió perdón a la ciudadanía por el desfalco y aseguró que devolverá el dinero. “Quiero manifestar en esta audiencia y dejar claridad que los recursos serán devueltos al municipio de Apartadó con la debida identificación antes del juicio condenatorio. Y quiero pedirle perdón a mi hijo, a mi esposa, a mis amigos y a todas las personas que en algún momento depositaron su confianza en mí”, dijo llorando el exfuncionario en plena audiencia.

Le puede interesar: Corantioquia suspendió obras del glamping que están haciendo en Las Brisas, el polémico lote de Luis Pérez, vecino de Aguas Vivas

Rangel fue destituido en enero de 2024 por haber doble militancia mientras hacía campaña, pues mientras aspiraba al cargo representando al partido Liberal hizo campaña por el movimiento Independientes, de Daniel Quintero. De hecho, se le asocia como uno de los principales aliados en Urabá del exalcalde de Medellín, cuyo juicio por el escándalo de corrupción de Aguas Vivas está próximo, y quien espera seguir por la carrera presidencial en medio de decenas de investigaciones, teniendo como aliadas casas políticas de partidos tradicionales como el Liberal, en varias regiones del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida