Los alumbrados navideños de este 2022 en Medellín se encenderán el 7 de diciembre, aprovechando el Día de las Velitas, anunció este jueves el alcalde de Medellín, Daniel Quintero. El mandatario local informó que se logró llegar a un acuerdo con Disney para poder usar la temática de la película Encanto.
Pero esta no será la única novedad. También se instalarán los alumbrados en el tradicional corredor del río Medellín, donde no se hacen desde 2015 cuando iniciaron las obras de Parques del Río. Estarán desde el puente de Guayaquil hasta el Edificio Inteligente de EPM.
En este corredor se instalarán 13 barcazas inspiradas en esta película, de las cuales algunas tendrán hologramas y estas estarán acompañadas con palmeras. Se pretende que sean 1.800 metros caminables de figuras y luces para decorar los alumbrados de la ciudad, que tendrán como nombre “Medellín encanta la Navidad”.
¿Qué temática tendrán los alumbrados navideños en Medellín?
El gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, expresó que para lograr tener esta temática fue necesario presentar varias propuestas a Disney para que ellos lo aprobaran y dieran el aval, algo que demoró varios meses.
Sin embargo, no entregó detalles sobre el costo de los derechos para el uso de las imágenes de este largometraje animado, ganador del premio Óscar a Mejor Película Animada, aunque se estima que estos costaron cerca de un millón de dólares (unos 4.600 millones de pesos).
El alcalde Quintero señaló que se incrementó la inversión para estos alumbrados con el argumento de fortalecer a la ciudad como referente turístico en la temporada de fin de año.
¿Cuánto se invirtió en los alumbrados navideños de este año?
Además, informó que desde 2015 se disminuyeron los recursos para los alumbrados. Para este 2022 se destinaron 5.600 millones de pesos más que en el 2021 -cuando todavía estaban vigentes varias restricciones sanitarias derivadas de la pandemia del coronavirus-, entre los insumos utilizados y el pago de los derechos a la empresa norteamericana.
El año pasado se destinaron 8.824 millones de pesos para contratos y el segundo a 2.892 millones para materiales, mientras que este año se estima que se gastarán 12.169 millones de pesos para contratos y 5.195 millones de pesos para materiales.
Agregó el mandatario que pese al incremento de las luces y los recursos destinados, esto no se verá reflejado en los servicios públicos.