x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así se ve el primer retrato oficial del rey Carlos III que genera divisiones

El retrato ha generado diversas reacciones, entre burlas, memes y otros señalamientos

  • A la izquierda, Jonathan Yeo, artista encargado del primer retrato oficial del rey Carlos III. Foto Getty.
    A la izquierda, Jonathan Yeo, artista encargado del primer retrato oficial del rey Carlos III. Foto Getty.
15 de mayo de 2024
bookmark

Desde que se conoció el primer retrato del rey Carlos III, en redes sociales se ha dicho de todo: que el rojo significa sangre, y se refiere al infierno para unos, y a la esclavitud, la colonización y el imperialismo para otros. Que es desagradable, inquietante, polémico, extraño, y cuando menos atrevido, porque el rojo también significa pasión, fuerza y valentía, en fin.

Le puede interesar: “Que lo reemplace otro: renuncio a reemplazar a García Márquez”: David Betancourt

El retrato lo hizo Jonathan Yeo, quién recibió el encargo en 2020, a pedido de The Draper’s Company, por el 50 aniversario de Carlos III, que en ese entonces todavía era el príncipe de Gales.

“Fue un privilegio y un placer que The Drapers’ Company me encargara pintar este retrato de Su Majestad el Rey, el primero que se revela desde su Coronación (...) Cuando comencé este proyecto, Su Majestad el Rey todavía era Su Alteza Real el Príncipe de Gales y, al igual que la mariposa que pinté flotando sobre su hombro, este retrato ha evolucionado a medida que se ha transformado el papel del sujeto en nuestra vida pública”, explicó el artista.

En el cuadro de dos metros y medio de altura se ve al rey vestido con el uniforme de los Guardias Galeses, con el que fue nombrado coronel en 1975, sobre unos dominantes tonos rojos. Al lado izquierdo se ve una pequeña mariposa monarca.

Según explicó el retratista, la mariposa simboliza no sólo la transformación personal del rey Carlos, sino su compromiso con las causas medioambientales.

“Hago lo mejor que puedo para capturar las experiencias de vida y la humanidad grabadas en el rostro de cada modelo, y espero que eso sea lo que he logrado en este retrato. Intentar capturar eso para su majestad el rey, que ocupa un papel tan singular, fue un tremendo desafío profesional y uno que disfruté muchísimo y por el que estoy inmensamente agradecido”, ha dicho el artista en unas declaraciones compartidas en el perfil oficial de Instagram de la familia real británica.

Para saber más: Murió Alice Munro, la ganadora del Nobel de Literatura que fue comparada con Anton Chéjov

Este cuadro es el primer retrato oficial del rey tras ser coronado y fue revelado al público justamente al cumplirse un año de la coronación, en un mediático y multitudinario evento que tuvo lugar el pasado 6 de mayo en la abadía de Westminster de Londres.

Como casi siempre, todo lo que se dice en redes no es nada más que rumores, pura especulación. “Si esto fuera visto como una traición, literalmente podría pagarlo con mi cabeza, lo que sería una forma apropiada de morir para un retratista: ¡que le quitaran la cabeza!”, dijo en broma el artista.

Al rey, que fue el encargado de develar el cuadro, se le vio sonriente al quitar la tela que lo cubría.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD