En la era de la información inmediata y los titulares virales, una particular historia se apoderó recientemente de las redes sociales en Colombia y puso a prueba la credibilidad de muchos.
Le puede interesar: Víctimas mortales de la masacre en Mesitas del Colegio, Cundinamarca, tenían vínculos con peligrosa banda criminal
La noticia, que circuló con fuerza, aseguraba que una pareja en Cereté, Córdoba, había inscrito a su hija recién nacida con un nombre sacado de la cultura digital, “Chat Yipiti”, en clara alusión a la herramienta de inteligencia artificial de OpenAI.
La historia, que desató diferentes opiniones y críticas, generó un debate a nivel nacional. Internautas y padres de familia se indignaron ante la supuesta decisión, señalando que el nombre no solo era inusual, sino que podría exponer a la menor a un futuro acoso escolar o bullying a lo largo de su vida.
La historia parecía tener todos los ingredientes para ser un hecho real, o no: una elección de nombre excéntrica, una ubicación específica y una reacción pública instantánea. Sin embargo, desde la Registraduría se pronunciaron.
La verdad se conoció: la Registraduría desmintió el rumor
Durante este martes 19 de agosto, la Registraduría Nacional del Estado Civil puso fin al rumor a través de un comunicado oficial en su cuenta de X.
Allí, la entidad, responsable de la identidad de todos los colombianos, fue enfática y clara con su argumento al decir que esta historia del nombre era falsa.
“Consultadas las bases de datos que produce y administra la Registraduría Nacional, a la fecha no existe ninguna inscripción de nacimiento con el nombre ‘Chat Yipiti’”, aseguró el comunicado, disipando cualquier duda.
La declaración fue un golpe directo a la viralidad de la supuesta noticia, demostrando que no todo lo que se comparte en internet o redes sociales, puede ser tomado como cierto inmediatamente. Tal fue el impacto de la falsa noticia que obligó a la entidad a ir más allá de su base de datos principal.
La Registraduría detalló que, incluso, revisaron los registros de la Notaría Única de Cereté, Córdoba, el lugar donde supuestamente había ocurrido la inscripción. Al final, el resultado fue el mismo: cero registros de ese nombre.
“Asimismo, dado que algunas notarías pueden realizar inscripciones de nacimiento, se revisaron los registros de la Notaría Única de Cereté, Córdoba, sin encontrar ninguna inscripción con ese nombre en particular”, concluyeron.