x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Qué belleza! Descubren nueva especie de orquídea cerca al Nevado del Ruiz

Investigadores del Jardín Botánico de Bogotá descubrieron recientemente la nueva orquídea en la cuenca del río Azufrado, en el Parque Nacional Natural Los Nevados.

  • La Pleurothallis villahermosae es la nueva orquídea que investigadores descubrieron en el Tolima. FOTO: CORTESÍA JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ
    La Pleurothallis villahermosae es la nueva orquídea que investigadores descubrieron en el Tolima. FOTO: CORTESÍA JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ
  • Los especímenes fueron fotografiados en detalle para establecer cada una de sus características morfológicas. FOTO: CORTESÍA JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ
    Los especímenes fueron fotografiados en detalle para establecer cada una de sus características morfológicas. FOTO: CORTESÍA JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ
15 de julio de 2022
bookmark

Pleurothallis villahermosae, en honor al municipio de Villahermosa, Tolima –donde fue encontrada– es el nombre que investigadores del Jardín Botánico de Bogotá, le dieron a la nueva especie de orquídea que catalogaron en la cuenca del río Azufrado, cerca al Volcán Nevado del Ruiz.

Los investigadores habían hecho varias expediciones en la zona y lograron identificar una única población de esta especie en su estado natural. Sierra-Ariza, Rincón-González & Villanueva dieron la alerta de la necesidad de seguir buscando otras poblaciones o catalogarla como especie en riesgo, pues puede estar en riesgo por las talas y quemas que se llevan a cabo para agricultura y ganadería.

Los especímenes fueron fotografiados en detalle para establecer cada una de sus características morfológicas. FOTO: CORTESÍA JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ
Los especímenes fueron fotografiados en detalle para establecer cada una de sus características morfológicas. FOTO: CORTESÍA JARDÍN BOTÁNICO DE BOGOTÁ

La especie se suma al inventario general de orquídeas del país, el cual se acerca a las 4.400 variedades, gracias a los más recientes descubrimientos. Lo que mantiene al país en el liderazgo del ranking de países con mayor número de orquídeas en el mundo.

La diversidad colombiana es tan grande que sigue aportando material para los investigadores, que no dejan de hacer descubrimientos con respecto a la flora, su composición, distribución, reproducción y conservación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida