Desde el pasado jueves, el Teatro Astor Plaza, un clásico escenario de la zona de Chapinero de Bogotá, que hace poco recibió una total renovación, sin que esta le quitara su toque clásico, se convirtió en el bar Garibaldi, el lugar donde ocurre la mayor parte de la historia de amor entre Rosario y Francisco, los protagonistas de la telenovela La Hija del Mariachi, la creación de la fallecida libretista Mónica Agudelo.
Tras 17 años del éxito en televisión de esta telenovela, RCN decidió llevarla al género del teatro musical, y tras cerca de dos meses de trabajo, el pasado 21 de septiembre inició temporada con un éxito total, por lo que debido a que buena parte de las funciones que se pusieron en venta han agotado boletería, se han anunciado nuevas fechas para una tercera semana de temporada hasta el próximo 8 de octubre.
En su primera noche los espectadores se convirtieron en los clientes del Bar Garibaldi atendidos por un elenco de lujo al son de recordadas rancheras, y alguna que otra canción del género de la música popular, y un ambiente que evoca en cada detalle a México.
“La gente no sólo copió la obra sino que se emocionó de principio a fin y eso nos tiene muy contentos. Esa mezcla entre lo musical y teatral logró un encanto único que esperamos se siga repitiendo por muchas noches”, afirmó Jorge Hugo Marín, director de este espectáculo musical.
Para Luisa Fernanda Giraldo, actriz que personifica a Doña Eulalia, “esta función prueba que la unidad hace la fuerza en el escenario. Hemos tenido unos ensayos extenuantes, pero todo el esfuerzo que hacemos vale la pena. Fue muy conmovedor ver al público hermoso cantando las canciones. Ese poder y alegría es lo que nos alimenta”.
Teatro, música, tequila y tacos son los ingredientes del éxito de esta propuesta que cuenta con un bello homenaje póstumo al legendario actor Alfonso Ortiz.
La historia
Emiliano, un empresario mexicano adinerado, es víctima de un fraude perpetrado por sus socios y amigos. Escondido en Bogotá, recibe ayuda de Rosario, cantante de mariachis, que desconoce el origen de Emiliano que es buscado por la policía de dos países y por una organización criminal. Así surge la historia musical y de amor, inspirada en el gran amor que muchos colombianos tienen por la música y la cultura mexicana.
De hecho, la obra de teatro musical estará en su primera temporada en el Teatro Astor Plaza, a muy pocas calles del lugar donde tradicionalmente se encuentran los mariachis en Bogotá ofreciendo sus serenatas, sea para sellar un compromiso matrimonial, la llegada de un nuevo bebé, un aniversario o la partida de un ser querido.
Desde la entrada del Teatro Astor Plaza, la idea de los productores es lograr que los espectadores se sientan dentro del bar Garibaldi, con un letrero luminoso y destellante en plena calle.
En el mismo lobby el ambiente mexicano, con sus comidas y bebidas, será protagonista para entrar y encontrarse con todos los elementos de una tradicional cantina mexicana, que además de las localidades tradicionales de un teatro, tendrá una zona donde el espectador podrá vivir el espectáculo en las mesas y sillas de un bar, degustando un buen tequila y de la gastronomía mexicana.
Al ser teatro musical, se requiere de actores de gran talento musical. De ahí, que fue convocada Martina La Peligrosa, quien asegura que con este proyecto, se encuentra cumpliendo con un sueño profesional al poder interpretar música ranchera.
Junto a ella, Karoll Márquez, quien tras su participación en Masterchef Celebrity vuelve a los escenarios, pues llevaba unas buenas temporadas haciendo parte del proyecto ‘Hombres a la Plancha’, que curiosamente se realiza en el Royal Center, situado a pocos metros del Astor Plaza.
Dentro de la nómina de artistas que se encontrarán en escena, ‘El Coloso de Jalisco’ será interpretado por Carlos Fernández, con una potente voz ideal para el género de la música mariachi.
Carmenza Gómez, Luces Velásquez, Ella Becerra, Freddy Ordóñez, Juan Manuel Lenis y Jose Miel, son otros de los talentos que por estos días se encuentran concentrados en los últimos ensayos de esta propuesta, que no es la primera que es una historia de televisión que es llevada al teatro, hace algunos años Yo soy Betty la fea tuvo una exitosa temporada, así como Arelys Henao, entre lágrimas y risas.
La banda sonora tendrá algunos cambios con respecto a lo escuchado en la telenovela. Estará el selecto repertorio de canciones de José Alfredo Jiménez, así como de Juan Gabriel, pero se sumarán algunas canciones, con sonido muy mariachi, de Karol G y Paola Jara, entre otros.