Hace unos años se difundió en redes sociales una idea novedosa: un fogón casero hecho con una lata (como de atún) y alcohol. Los ambientalistas lo recomendaron como una opción para ahorrar energía y los amantes del camping también lo usaron para sus aventuras en lugares donde no había energía.
En Colombia por estos días el invento ha estado en tendencias por el anuncio de la imposibilidad de abastecer de gas al Suroccidente del país entre los que están 56 municipios de Caldas, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca, Tolima, Cauca y Nariño por el calentamiento de la montaña Cerro Bravo, donde está el gasoducto que abastece la región. Así lo declaró la Transportadora de Gas Internacional (TGI).
Para saber más: Estos son algunos inventos paisas que quieren aportar progreso al mundo
La idea de tener un fogón casero es llamativa y, realmente, los elementos necesarios son básicos. Este tipo de productos los venden también en el mercado y cuentan con una doble pared generadora de gas, un anillo quemador perforado y, una cámara de precalentamiento interno.