Seis de cada diez estadounidenses cree que la felicidad se puede comprar, pero no vale los mismo para todos. Eso fue lo que concluyó una encuesta realizada por la firma financiera Empower a 2.034 adultos estadounidenses de diferentes generaciones, desde los Boomers, que se definen generalmente como las personas nacidas entre 1946 y 1964, hasta la Generación Z, que suele agrupar a los nacidos desde mediados o finales de la década de 1990 hasta mediados de la década de 2000.
Según la encuesta, los estadounidenses dicen que necesitan en promedio $284.167 dólares (casi 1.500 millones de pesos colombianos) al año para ser felices. Aunque las estimaciones de los hombres son mucho más altas que las de las mujeres, 381.000 dólares y $183 mil respectivamente.
En cuanto a las Generaciones, los Boomers cifran su felicidad en 124.000 dólares al año, la Generación X en 130.000 dólares, la Generación Z en 128.000 dólares y los Millenials, muy por encima del promedio, dicen que necesitan alrededor de 525.000 dólares.
A estos últimos la felicidad les cuesta más porque lo que compran para ser felices es bastante más caro, por ejemplo, el 62% de los Millennials dijeron que están dispuestos a gastar 7 dólares en café porque les hace felices.
Otros datos revelados por la encuesta señalan que si el dinero no fuera un problema, dos tercios de los estadounidenses (64%) dejarían su trabajo mañana, incluido el 71% de la Generación Z. Que alrededor de tres cuartas partes renunciarían a compras importantes como el Super Bowl (76%) o las redes sociales (73%) para lograr la felicidad financiera. Que la primera palabra que les viene a la mente cuando piensan en la felicidad financiera es libertad, seguida de seguridad y alivio.
Además, que es probable que las generaciones futuras no puedan contar con un impulso hereditario para sus ahorros, pues el 67% de los encuestados valoran más poder cuidar de sí mismos hoy que transmitir riqueza a las generaciones futuras, incluido el 75% de los boomers.
El estudio, titulado “Financial Happines”, se hizo a través de encuestas en línea realizadas entre el 7 y el 14 de agosta de 2023 a 2034 estadounidenses mayores de 18 y utilizando datos de Empower Personal Dashboard™.