Cuarenta años cumple, en este 2015, el Diario La Tarde, de Pereira. Y los celebran, como debe ser, reforzando el compromiso de continuar informando, con la mayor autonomía posible, a sus lectores de Risaralda.
Quienes han contado la historia de este periódico mencionan que eran tantas las noticias de este departamento que llegaban a La Patria, de Manizales, que al director de este periódico, José Restrepo Restrepo, no le cabía duda de que Pereira debía tener su propio órgano informativo. El 9 de junio de 1975, algunos periodistas dirigidos por Gonzalo Vallejo, comenzaron el periódico La Tarde.
En una crónica escrita por la periodista Diana Vega Baltan de ese diario, en el cumpleaños trigésimo séptimo, dice: “Dos máquinas de escribir Remington, dos teléfonos, un télex y algunos escritorios fueron el capital material con el que hace 37 años se dio vida al periódico La Tarde. En un local arrendado en la esquina de la carrera 5a con calle 21”.
Juan Guillermo Ángel Mejía, director y gerente, comenta que la información que conseguía y redactaba ese grupo de periodistas, debían enviarla en taxi a La Patria, para que imprimieran allí el periódico.
¿Por qué el nombre, si el periódico es matutino?
“Nació vespertino. Este diario se imprimía en los talleres de La Patria. El periódico de Manizales reservaba las horas de la noche para imprimir su edición, de aparición matutina, y el día para imprimir la nuestra. La Tarde se distribuía en Pereira y el resto de Risaralda, a partir de las 5:00 de la tarde. Cuando tomó cuerpo y hubo dinero para comprar la propia rotativa, pasó de tamaño tabloide a universal y de vespertino a matutino”.