x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Zoológico Santa Fe ya será un parque de conservación

  • La entidad pertenece a la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín y es sin ánimo de lucro. Foto: Julio César Herrera E.
    La entidad pertenece a la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín y es sin ánimo de lucro. Foto: Julio César Herrera E.
15 de septiembre de 2020
bookmark

Después de 60 años, el emblemático Zoológico Santa Fe se transformará en el Parque de la Conservación. Eso quiere decir que cambiará su objeto y pasará de ser un escenario de exhibición a integrar líneas estratégicas centradas en “la investigación, la restauración de los ecosistemas; la rehabilitación, reproducción, liberación y monitoreo de especies; el bienestar animal, con atención médica, nutricional y biológica; la educación ambiental, mediante la acción y la investigación; el Museo de la Conservación, y la recreación ambiental”, según informó la entidad este martes.

Le puede interesar: Inyección económica al Zoo Santa Fe para mejorar hábitat de los animales

Jorge Aubad, director del nuevo Parque de la Conservación, explica que habrá prioridad en conservar las especies nativas y exóticas, como los pumas, jaguares, osos, primates.

También hay planes de trasladar los bisontes a la Hacienda Nápoles en el mediano plazo, debido a que en el Parque viven en una condición de confinamiento y ese espacio se usará para ampliar el hábitat de otras especies. “Queremos fortalecer nuestro programa de reproducción de osos”, dijo Aubad.

Desde hace unos años, el Zoológico ha tenido programas de conservación como el del mono aullador, el oso andino o el cóndor; sin embargo, con esta declaración quiere hacer público su cambio de objetivo y compromiso con la protección de las especies.

Los visitantes del Parque también tendrán más oferta además de ir a ver los animales, indicó Jorge Aubad, ya que podrán hacer parte de programas educativos que les brinden conocimientos más profundos sobre una especie. “Queremos que la gente sepa qué es lo que está pasando con un animal y que eso la lleve a involucrarse y hacer parte de este programa de conservación”, indicó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD