x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Del fondo marino a la corteza lunar: la historia de Marie Tharp, la científica del Doodle

El Doodle del Google es una herramienta para conocer las historias de personajes importantes de la ciencia y la cultura.

  • La oceanógrafa debió vencer las prevenciones de los marinos. Su trabajo es uno de los más importantes de la geología del siglo XX. Foto: Cortesía Google.
    La oceanógrafa debió vencer las prevenciones de los marinos. Su trabajo es uno de los más importantes de la geología del siglo XX. Foto: Cortesía Google.
21 de noviembre de 2022
bookmark

Durante mucho tiempo las tripulaciones que surcaban los mares tenían una superstición: las aguas de los océanos no eran lugares propicios para las mujeres. Aunque parezca pintoresco, esa idea desafió el trabajo de Marie Tharp, la oceanógrafa a cuyo trabajo Google le rindió homenaje el 21 de noviembre con un Doodle.

Tharp fue vital para comprender los fondos oceánicos. Sus cálculos y pesquisas ayudaron para el descubrimiento de cadena montañosa que se extiende por el Atlántico.

Le puede interesar: Débora Arango tiene Doodle en Google

Tharp nació el 30 de julio de 1920, en Ypsilant, una ciudad del estado estadounidense de Michigan. Hija de un cartógrafo y una profesora, Marie obtuvo una licenciatura en inglés y música en 1940 y cursó un master de geología en la Universidad de Michigan. En 1948 fue contratada por el laboratorio geológico de la Universidad de Columbia, en un primer momento para el cargo de delineante. Allí comenzó su trabajo colaborativo con Bruce C. Heezen, cuyo primer fruto fue la ubicación de aviones militares hundidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, el aporte principal de ambos a la ciencia fue el descubrimiento de la Dorsal mesoatlántica, algo que revolucionó la comprensión de la deriva continental, el movimiento de las placas tectónicas que ha transformado el aspecto del planeta Tierra durante milenios. En un momento del pasado los continentes formaron un solo cuerpo de tierra, un supercontinente denominado Pangea. Esto explica, entre otras cosas, la presencia de fósiles en territorios separados por los mares.

Le puede interesar: Un hashtag que visibilizó a las mujeres científicas colombianas

Hasta 1983 Tharp trabajó en la Universidad de Columbia. Murió en Nyack, Nueva York, en 2006. En 2015 la Unión Astronómica Internacional utilizó su apellido para nombrar un pequeño cráter lunar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD