Durante mucho tiempo las tripulaciones que surcaban los mares tenían una superstición: las aguas de los océanos no eran lugares propicios para las mujeres. Aunque parezca pintoresco, esa idea desafió el trabajo de Marie Tharp, la oceanógrafa a cuyo trabajo Google le rindió homenaje el 21 de noviembre con un Doodle.
Tharp fue vital para comprender los fondos oceánicos. Sus cálculos y pesquisas ayudaron para el descubrimiento de cadena montañosa que se extiende por el Atlántico.
Le puede interesar: Débora Arango tiene Doodle en Google
Tharp nació el 30 de julio de 1920, en Ypsilant, una ciudad del estado estadounidense de Michigan. Hija de un cartógrafo y una profesora, Marie obtuvo una licenciatura en inglés y música en 1940 y cursó un master de geología en la Universidad de Michigan. En 1948 fue contratada por el laboratorio geológico de la Universidad de Columbia, en un primer momento para el cargo de delineante. Allí comenzó su trabajo colaborativo con Bruce C. Heezen, cuyo primer fruto fue la ubicación de aviones militares hundidos durante la Segunda Guerra Mundial.