<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Las botellas de agua reutilizables pueden tener más bacterias que un asiento de inodoro

Estudios han encontrado que por las particularidades de su material, terminan albergando colmenas completas de bacilos.

  • Se recomienda no reutilizar botellas plásticas de un solo uso. Foto: archivo
    Se recomienda no reutilizar botellas plásticas de un solo uso. Foto: archivo
10 de junio de 2023
bookmark

Hacer un doble y hasta triple uso de las botellas que obtenemos después de tomarnos un jugo, una gaseosa o un agua con gas, se ha convertido en una buena manera de cuidar al medio ambiente, y disminuir nuestra huella de carbono en el planeta; sin embargo, algunos estudios han encontrado que a futuro puede generar enfermedades gástricas y de otro tipo, ya que el envase plástico va acumulando bacterias que luego van a parar a nuestro organismo.

Los expertos también han encontrado que no es suficiente lavar constantemente la botella con agua caliente y jabón para realizar una limpieza profunda de estas, pues al ser un plástico, es más sencillo que bacterias, como bacilos y bacilos grannegativos se adhieran al material y difícilmente puedan ser removidos de allí.

También puede leer: Adiós a los plásticos de un solo uso: proyecto fue aprobado en Congreso y pasó a conciliación

Un estudio en Estados Unidos, tomó como muestra unas 100 botellas, de diferentes personas, y empezó a monitorearlas semanalmente. De ellas recogía muestras del agua que albergaba la misma, además de los residuos que quedaba en la tapa, el pico y la rosca, y encontró que estas contenían en promedio unos 20,8 millones de unidades formadoras de bacterias gramnengativas, por lo que esos recipientes plásticos pueden llegar a albergar un promedio de 40.000 veces más bacterias que el asiento de un inodoro, más de cuatro veces la cantidad que tiene un ratón y 14 veces más que un plato en donde comen nuestras mascotas.

La investigación también reveló que las botellas con pico y rosca son las que más que mayor cantidad de bacterias albergan. Pueden reproducirse en ellas hasta 30 millones de unidades formadoras de colonias de bacterias gramnegativas, las que pueden desencadenar una seria de infecciones de carácter gástrico o respiratorio.

Mientras que los bacilos, que son las otras bacterias que se depositan en estos empaques, pueden provocar problemas gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarreas.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter