x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mande de vacaciones a las notificaciones

WhatsApp podría implementar pronto un modo de descanso para liberar a sus usuarios de la invasión de los mensajes.

  • WhatsApp es una de las aplicaciones con una mayor cantidad de usuarios en el mundo actualmente. FOTO Pixabay.
    WhatsApp es una de las aplicaciones con una mayor cantidad de usuarios en el mundo actualmente. FOTO Pixabay.
19 de octubre de 2018
bookmark

La aplicación de mensajería WhatsApp, que tiene más de mil millones de usuarios en el mundo, está buscando contribuir a la tranquilidad de quienes lo usan.

Aunque es una herramienta para las comunicaciones inmediatas con amigos y familia, se ha trasladado a las plataformas laborales. En muchos casos implica no desconectarse del trabajo ni siquiera cuando el horario laboral terminó.

Un mal al que quieren ponerle punto final o, por lo menos, puntos suspensivos. Según el blog WABeta Info, que usualmente tiene en la mira las novedades que llegarán a la app y realiza pruebas Beta de las actualizaciones, la compañía –que ya le pertenece a Facebook– estaría considerando implementar en un futuro cercano una serie de ajustes para que los usuarios puedan “desconectarse” cuando lo consideren necesario.

Uno permite configurar el ícono sin que aparezcan la cantidad de mensajes que han llegado a un chat, grupal o individua. El segundo es de más impacto, porque tiene que ver con una búsqueda actual: no estar pegado del móvil. Esa innovación sería el modo de vacaciones, que permitiría archivar un chat (sin eliminarlo) independientemente de que lleguen nuevos mensajes o no.

Esta actualización se basa en el principio de silenciar una conversación, que es lo que se suele usar cuando no se desea recibir ninguna notificación.

En una temporada de días libres podría entonces archivar el grupo y este se mantendría oculto hasta que lo decida. El descanso no solo tiene cabida en un periodo de 15 días al año, desconectarse de los avisos es importante en ámbitos como el estudiantil.

“Muchos de los alumnos, al no darle prioridad al aspecto académico, pueden llegar a perder de una a tres horas en eso”, comenta la psicóloga de consejería académica de la Universidad de Los Andes, Diana Moreno.

Es más, las aulas ya han migrado al ámbito tecnológico: hay grupos en WhatsApp destinados exclusivamente a la elaboración de proyectos escolares o universitarios.

¿Y eso para qué?

Lo que recomiendan expertos como Moreno es darle un espacio por separado a cada cosa, incluso a las redes sociales, y “hacer una planeación, porque así es más fácil estar tranquilo”.

Destinar tiempos específicos permite, según ella, pensar en una sola cosa a la vez y respetar los espacios tanto de trabajo como de esparcimiento, que son igualmente necesarios.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD