Las imágenes con las que WhatsApp promociona su modo oscuro son habituales, a cualquiera le ha pasado. Esa persona que está en cine y de un momento a otro abre su pantalla en la famosa aplicación de mensajería. Otra a la que dormida le llega un mensaje y queda encandilada con la luz en plena oscuridad.
Para evitar esos momentos incómodos lanzaron este martes el modo oscuro que ya tenían otras aplicaciones como Twitter y YouTube. “El modo oscuro ya está disponible en iPhone y Android”, confirmaron en su blog oficial en el que añadieron, “estamos contentos al poder actualizar WhatsApp con la función más aclamada por nuestros usuarios en todas partes”.
Explican que la idea de este modo de visualización es en parte “para reducir la fatiga visual donde haya poca luz. Y esperamos que ayude a prevenir esos momentos incómodos donde tu teléfono termina iluminando todo el lugar”.
Para activarlo en cualquier celular y como primera condición es que la aplicación debe estar actualizada. Explican que si en iOS 13 o Android 10 ya tiene habilitado el modo oscuro en el sistema del celular, WhatsApp cambiará de manera automática.
Si no sucede, actualice la aplicación y en iPhone y para el sistema operativo iOS 13 los pasos son: primero configuración, luego pantalla y brillo y ahí escoger oscuro. No especifican desde la app si el programa funciona en un iPhone en un sistema operativo anterior pero algunos usuarios han manifestado en redes sociales que solo funciona en iPhone 6s o superior.
Si su celular tiene Android 10 el proceso es similar al de iOS y configurar el modo oscuro en su celular para que automáticamente se active en WhatsApp. “Los usuarios con Android 9 y versiones anteriores pueden ir a WhatsApp y tocar Ajustes > Chats > Tema > seleccionar Oscuro y listo”, explican desde la aplicación.
La idea de este servicio de mensajería era usar colores similares a los que ofrece el sistema de manera predeterminada en iPhone y Android respectivamente.