Un día como hoy, el videojuego de un enorme gorila que arrojaba barriles a un carpintero –para evitar el reencuentro de este con su novia– era lanzado al mundo por Nintendo.
Sin embargo, pocos imaginaban que con dicho juego empezaría una época dorada para la firma japonesa y para el icónico gorila que en cuatro décadas pasó de villano a héroe, de la tecnología de los 8 bits al 4K y del escepticismo a ser uno de los personajes más recordados de los videojuegos.
Un hito clave
En 1981, tras el fracaso del juego de video Radar Scope para máquinas arcade en Norte América (esos gabinetes de madera con palancas y botones que funcionaban con monedas) , el director ejecutivo de Nintendo, Hiroshi Yamauchi, ordenó desarrollar un nuevo juego para así recuperar algo de la inversión hecha en Radar Scope.
Yamauchi depositó su confianza en un joven empleado de 28 años llamado Shigeru Miyamoto –hoy reconocido como el creador de éxitos posteriores como Mario Bros, The Legend of Zelda y Star Fox–.
La trama que imaginó Miyamoto para su primer juego se basó en Popeye el marino rescatando a su eterna novia Oliva del terrible y musculoso Brutus. El proyecto sufrió un revés pues Nintendo no obtuvo los derechos de Popeye.
Esto no detuvo a Miyamoto, quien decidió hacer unos “leves” cambios que, por casualidad, marcaron un hito en la historia de los videojuegos.
Oliva fue reemplazada por la rubia, Popeye fue cambiado por un carpintero de overól y gorra roja, camisa azul y bigote –bautizado inicialmente como Jumpman y que posteriormente derivaría en el icónico Mario–, mientras que Brutus fue sustituido por un gorila igual de gigantesco y malgeniado que recibió el nombre de Donkey Kong –gracias al mal inglés de Miyamoto que quería que su personaje se llamara “Gorila tonto”–.
Desde entonces, Donkey Kong es un referente infaltable de Nintendo que ha aparecido en todas las consolas de la empresa japonesa
Ya los usuarios en redes sociales celebran el cumpleaños del famoso primate de Nintendo.
En la siguiente infografía se puede apreciar la evolución de Donkey Kong en sus diferentes videojuegos que se han publicado en estos 40 años.