x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con papel higiénico reciclado, Familia reduce su huella de carbono en 26%

La línea Green de la marca es la punta de lanza de su negocio de sostenibilidad, es la responsable de reducir el impacto ambiental de la empresa en 13,85%.

  • Además de los impactos positivos ambientales que se han logrado con Green, se destina el 5% de las ventas a un proyecto de viviendas para recicladores. FOTO cortesía
    Además de los impactos positivos ambientales que se han logrado con Green, se destina el 5% de las ventas a un proyecto de viviendas para recicladores. FOTO cortesía
15 de julio de 2023
bookmark

Circular. Así ha sido, literalmente, el proceso de la línea Green, una de las más recientes estrategias de producción sostenible de la marca Familia y que, solo en tres años, ha permitido obtener importantes beneficios ambientales, sociales y empresariales. Tal vez, usted ha visto o usado papel higiénico, servilletas y toallas desechables de esta línea, que se caracteriza por un empaque con verde predominante. Pero, puede que no sepa qué hay detrás de su fabricación ni qué pasa después de que se venden.

Esta iniciativa nació en Colombia, en 2020, justo el año más duro de la pandemia. El objetivo trazado era satisfacer a los usuarios frente a la creciente demanda de productos amigables con el medioambiente, una tendencia que cada vez cobra más seguidores: personas que valoran la ecología y buscan consumir de forma responsable.

En este caso, la idea de ofrecer una solución sostenible para el cuidado personal, que contribuye a la preservación del medioambiente, derivó también en una iniciativa que ha cumplido el sueño de varias familias de tener una casa propia y digna, pues el 5% de las utilidades de la línea Green se destina a este fin. Y, justamente, los beneficiarios son recicladores de oficio, que aportan con su labor al cuidado del planeta.

Fibras 100% recicladas

El primer paso de esta estrategia es la promoción de acciones para evitar que residuos reutilizables como papel archivo, periódicos y cartón terminen en los vertederos. Después, las fibras recicladas procedentes de estos materiales son sometidas a un proceso de transformación en las plantas que el Grupo Familia tiene en Cajicá, Cundinamarca, y en Medellín, Antioquia. “De esta forma, fomentamos la economía circular y contribuimos a la conservación del medioambiente”, explica Carlos Vélez, director de Mercadeo Tissue del Grupo Familia una compañía Essity.

Los estándares usados en dicho proceso, que es con fibras 100% recicladas, garantizan que esa materia prima se convierta en servilletas, toallas de cocina y papel higiénico con calidad, suavidad e higiene, por lo cual han tenido buena acogida entre los usuarios. Adicionalmente, los empaques de los productos también son elaborados con materiales 100% reciclables y están fabricados con un porcentaje de plástico reciclable.

De esta forma, los consumidores pueden disponer el empaque en la bolsa blanca para que se reincorpore de nuevo a procesos de transformación, con lo cual se evita que lleguen a los rellenos sanitarios. Desde el punto de vista ambiental, esta forma de producción ha permitido reducir la huella de carbono en un 26% y el impacto ambiental total en un 13,85%, según datos de la compañía, basados en la medición de análisis de ciclo de vida de producto.

“Además, al utilizar fibras recicladas se evita que los residuos de papel higiénico terminen en rellenos sanitarios, prolongando su vida útil a través del reciclaje y reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero”, dice Vélez.

La línea Green fue tan bien recibida en Colombia que luego se replicó en Ecuador y República Dominicana. El reto y la promesa que tiene hoy el Grupo Familia es continuar en la elaboración de productos sostenibles que se adapten a las necesidades de quienes cada vez son más conscientes de cuidar el medioambiente.

El 5% de las ventas de la línea Green van para comprar casa nueva a los recicladores

El otro frente de la línea Green Familia es la vinculación de recicladores de oficio de todo el país, para quienes se abrió una convocatoria desde 2020, con el fin de que participaran en el proyecto Viviendas Green, liderada por la Fundación Grupo Familia y Techo Colombia. A través de varias organizaciones de reciclaje se prioriza a aquellos integrantes que más requieren el acompañamiento para mejorar la calidad de sus viviendas. Así, con las donaciones del 5% de las ventas de la línea se entregan casas nuevas a las personas seleccionadas. La entrega comenzó en octubre de 2020 y se mantiene vigente hasta la fecha. Aunque esta iniciativa va a cumplir tres años, se enmarca en el apoyo que el Grupo Familia ha mantenido durante más de 15 años para formalizar y fortalecer la labor de los recicladores de oficio, a quienes celebran y valoran como verdaderos héroes del planeta que dan ejemplo de sostenibilidad y preservación ecológica.

Dando clic aquí puede ver todo el Especial de Sostenibilidad

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD