viernes
2 y 0
2 y 0
Del Centro dicen muchas cosas: que tiene edificios bellos, que en él confluyen personas de todas partes, que hay arte, que tiene teatros y universidades, que hay mucha gente, que hace calor, que roban, que hay que agarrar bien el bolso y no hablar por celular, que va de afán, que está sucio. Cosas buenas y malas, de verdad y de mentira también.
Los centros de las ciudades son referentes. ¿A dónde ir de primero?
Para muchas ciudades del mundo, el Centro es fundacional. Ahí empezó todo. A pesar de que...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes
sociales, aceptas los términos y condiciones, de tu
información personal y el uso de tu información por terceros
de El Colombiano disponibles www.elcolombiano.com
y el envío de noticias a tu correo.
SI YA ESTÁS REGISTRADO
Iniciá sesión con tu correo y contraseña
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
9 razones más para compartir tus datos con EL COLOMBIANO
Envigadeño dedicado a la escritura de periodismo narrativo y literatura. Libros de cuentos: Al filo de la realidad y El alma de las cosas. Periodismo: Contra el viento del olvido, en coautoría con William Ospina y Rubén López; Crónicas de humo, El Arca de Noé, y Vida y milagros. Novelas: Gema, la nieve y el batracio, El fiscal Rosado, y El fiscal Rosado y la extraña muerte del actor dramático. Fábulas: Las fábulas de Alí Pato. Premio de la Sociedad Interamericana de Prensa.