Del Centro dicen muchas cosas: que tiene edificios bellos, que en él confluyen personas de todas partes, que hay arte, que tiene teatros y universidades, que hay mucha gente, que hace calor, que roban, que hay que agarrar bien el bolso y no hablar por celular, que va de afán, que está sucio. Cosas buenas y malas, de verdad y de mentira también.
Los centros de las ciudades son referentes. ¿A dónde ir de primero?
Para muchas ciudades del mundo, el Centro es fundacional. Ahí empezó todo. A pesar de que Medellín inició en El Poblado, se trasladó pronto a esta zona y floreció con rapidez y vigor. El Centro implica que ahí es donde se desarrollan con más intensidad las actividades de una sociedad, económicas o sociales. Son puntos de encuentro, con estructuras, por lo general, que hacen una conexión con el pasado..