x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rincones seguros para los niños en Youtube

Antes que alejarlos de los dispositivos tecnológicos y de los contenidos en internet, mejor aprenda a guiar su navegación.

  • Repostería para niños es uno de los canales para los menores. Abajo más recomendaciones. FOTO Youtube
    Repostería para niños es uno de los canales para los menores. Abajo más recomendaciones. FOTO Youtube
31 de mayo de 2016
bookmark

Con solo tocar la superficie de una pantalla, un niño de corta edad puede reproducir su canción favorita o los dibujos animados que le llaman la atención. Con ese mismo toque, también puede estar expuesto a escenas de ejecuciones en Medio Oriente, imágenes de violencia sexual o vocabulario soez.

La exposición a los contenidos que aloja Youtube está restringida, por recomendación de esta plataforma, para menores de 13 años, sin embargo, es común que niños consuman contenidos sin supervisión desde listas aparentemente limpias de videos nocivos.

No es niñera electrónica

Viviana Quintero, Coordinadora de TIC e Infancia de la Corporación Red Papaz, entidad dedicada a la educación y a la conformación de valores en la niñez, explica que aunque existen herramientas para filtrar contenidos como Youtube Kids, disponible únicamente en Estados Unidos, o el Modo Restringido de la plataforma convencional, la compañía de los padres en el consumo de contenidos digitales por parte de sus hijos es fundamental.

“Tenemos que entender que Youtube no es una niñera electrónica, y que antes de los 3 años los niños deben evitar el contacto con todo tipo de pantallas, porque como son un estímulo tan fuerte los niños pueden desviar la atención de otros procesos importantes para su desarrollo”, comenta Quintero.

Y añade que en caso de buscar contenidos, la mejor opción de filtrado son las Listas Blancas, que es una selección de contenidos especialmente pensados para niños y que se encuentran alojados en la aplicación Youtube Kids, y aunque por el momento no está disponible en Colombia, los padres pueden hacer sus propias listas de reproducción con canales y videos revisados previamente.

El control parental

Para activar el modo restringido de Youtube, basta con bajar en la página principal de Youtube hasta la barra de opciones de la plataforma, entre botones como Historial, Idioma, País y Ayuda, encontrará la opción Modo Restringido, al darle clic se abrirá un menú desde donde puede activar esta función, luego de seleccionar la opción Sí, y luego Guardar, lo que le permitirá ocultar los videos que podrían incluir contenido poco apropiado, bien sea porque los usuarios lo han marcado o por etiquetas internas del servidor.

“No es 100 % infalible pero bloqueará la mayoría de videos inapropiados”, explica la plataforma en la configuración de esta herramienta, que estará activa únicamente en el navegador en el que se activa esta opción que será de ayuda para los padres.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD