x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

8 claves para mejorar su hoja de vida en la web

Seleccionadores de personal están buscando candidatos en LinkedIn para ocupar vacantes en todo el mundo.

  • Seleccionadores de personal están buscando candidatos en LinkedIn para ocupar vacantes en todo el mundo. FOTO ARCHIVO
    Seleccionadores de personal están buscando candidatos en LinkedIn para ocupar vacantes en todo el mundo. FOTO ARCHIVO
  • Seleccionadores de personal están buscando candidatos en LinkedIn para ocupar vacantes en todo el mundo. Ilustración Elena Ospina.
    Seleccionadores de personal están buscando candidatos en LinkedIn para ocupar vacantes en todo el mundo. Ilustración Elena Ospina.
10 de enero de 2016
bookmark

LinkedIn es la red de profesionales más grande del mundo en internet con más de 400 millones de miembros en más de 200 países y territorios (4 millones de ellos están en Colombia), según reportes de la empresa.

Allí, las personas dan a conocer sus capacidades y experiencia laboral con el fin de ser contactados por empresas o proyectos que estén en búsqueda de talento humano. Un perfil en esta red es una marca profesional y, aunque “no es – o no debería ser - un documento usado apenas cuando se está buscando empleo”, como afirma Fernanda Brunsizian responsable de comunicaciones de LinkedIn para latinoamérica, muchos llegan a ella con ese objetivo. ¿Es efectiva en este aspecto?

Fabio Zapata, Director de Experis, compañía líder en selección de perfiles profesionales, afirma que LinkedIn es uno de sus principales medios de relacionamiento con los posibles candidatos a ocupar una vacante. Explica que esta red social es para ellos un buscador de perfiles esencial para encontrar información sobre posibles candidatos a las ofertas vigentes con los que, luego de hacer una preselección, se ponen en contacto.

(Lea también: Buscar empleo en apps y páginas es buena opción)

“Quiénes están pensando que no se consigue empleo en LinkedIn se equivocan. Eso sí, hay que decir que es una red exclusiva para perfiles profesionales. Las personas más especializadas están allí”, aclara Zapata. A quienes no se ven dentro de este grupo de empleados les recomienda registrarse en la Agencia Pública de empleo www.agenciapublicadeempleo.sena.edu.co, pues todas las ofertas laborales del país deben ser publicadas allí por ley.

Una de las personas que confirman que en LinkedIn sí se consigue empleo es Diana Cristina Martínez, una administradora de empresas que se especializó en SAP (un sistema informático que ayuda en la administración de los recursos) y que ha hecho parte de distintos proyectos en empresas como IBM, Avianca y Neoris gracias a su presentación en esta red social. Es decir, no solo ha conseguido uno si no varios empleos gracias a la manera como administra su perfil.

Diana Martínez, Fabio Zapata y Fernanda Brunsizian nos dieron una serie de consejos y pautas para tener una presencia exitosa en esta red social. Si quiere ampliar sus oportunidades laborales, esto le interesará:..

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD