El premio Nobel de la paz que ganó este viernes Juan Manuel Santos fue noticia mundial, no sólo por la relevancia que trae el galardón sino por el actual momento que vive Colombia.
Los medios internacionales reseñaron la noticia en primera página. Uno de los primeros en hacerlo fue el diario inglés The Guardian, que tituló: “Juan Manuel Santos gana Nobel de Paz a pesar del rechazo al acuerdo de paz con las Farc”.
En su nota, este medio destaca que las posibilidades de que el mandatario colombiano ganara el premio se habían visto reducidas sustancialmente tras el plebiscito y por eso destacó las apreciaciones del Comité, que reconoció que el proceso de paz con las Farc no necesariamente está muerto y que Santos hoy hace esfuerzos para conciliar con los sectores que aún no están de acuerdo con el mismo.
El diario El País de España dedicó varias notas a reconocer a Santos como “el presidente del proceso de paz” y dijo que el premio es el reconcimiento a más de cuatro años de trabajo y negociaciones con la guerrila.
BBC Mundo dedicó su edición digital a destacar el discurso con el que la coordinadora del Comité, Kaci Kullman Five, anunció el premio y destacó que Santos es el quinto latinoamericano en obtener el galardón, detrás de los argentinos Carlos Saavedra Lamas (1936) y Adolfo Pérez Esquivel (1980), el mexicano Alfonso García Robles (1982), el costarricense Óscar Arias Sánchez (1987) y la guatemalteca Rigoberta Mechú (1992).
En Argentina, Clarín resaltó que Santos se impuso ante casi 400 postulantes: 228 individuos y 148 organizaciones que incluían personalidades tan diversas como el papa Francisco hasta la actriz Susan Sarandon.
El Mundo de España indició que el premio se había logrado a pesar del proceso “interruptus” con las Farc.
Infobae reseñó, más tarde, el discurso de Santos y la dedicación a las víctimas, pues Santos dijo que recogería el premio en su nombre.
El Mercurio de Chile dijo que este premio era un reconocimiento a la paz y resaltó que en su discurso, Santos dijo que “la paz es posible y es hora de la paz”
El diario El Comercio de Perú reseñó la noticia y recogió las reacciones de las Farc y el líder de la oposición, Álvaro Uribe.
Veja, la revista brasileña, resaltó a Santos como artífice del acuerdo de paz con las Farc y destacó que las oportunidades de que el acuerdo prosperen son altas, a pesar del resultado del plebiscito.
Excelsior, en México, dijo que “el presidente de Colombia fue reconocido con el Nobel de la Paz por sus esfuerzos para acabar con una guerra civil de más de medio siglo”.