Las consultas presidenciales de este 13 de marzo ya están definidas: Gustavo Petro (Pacto Histórico), Sergio Fajardo (Centro Esperanza) y Federico Gutiérrez estarán en la primera vuelta presidencial del 29 de mayo. Sin embargo, al interior de estas colectividades quedaron los populares “quemados”.
Alejandro Char, Enrique Peñalosa y Alejandro Gaviria fueron los precandidatos que decepcionaron en la contienda de este domingo. Pese a tener el respaldo de algunos sectores de los partidos tradicionales, a estos candidatos no les alcanzó para imponerse al interior de sus consultas.
Alejandro Char (Equipo por Colombia)
El exalcalde de Barranquilla inició en esta contienda con fuerza. Char logró recoger 2.5 millones de firmas y así se postuló al movimiento “País de oportunidades” como una de las voces más sólidas dentro del Equipo por Colombia.
Este domingo, cuando el 88,70% de las mesas están escrutadas, Alejandro Char quedó en un segundo lugar con 606.467 respaldos de colombianos, votación que representa un 17,24% de la elección. El político quedó alejado de Federico Gutiérrez que resultó primero con 1.911.790 y desde ya se destaca como una voz que puede unir a la derecha.
El fracaso de Char se puede explicar, en gran medida, por el escándalo del ventilador de Aida Merlano. La excongresista comprometió al exalcalde -ante la Corte Suprema- con una supuesta red de compra de votos.
En su momento Álex desmintió las acusaciones de Merlano y aseguró que nunca entregó dineros a la campaña de la entonces congresista. Además del escándalo, la figura del político fue difusa en medios de comunicación, pues nunca aceptó ir a los debates presidenciales, alegando que prefería “estar en la calle con la gente”.
Los datos que arroja la Registraduría dan cuenta de que Char es una fuerza política importante en los departamentos costeros -se impuso en el Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira, Magdalena y San Andrés- pero en el resto del país su presencia fue opaca. Incluso, en el Atlántico obtuvo la mayoría de sus votos con 323.488.
El profesor Néstor Julián López, coordinador de la maestría de Comunicación Política de Eafit, le comentó a El COLOMBIANO que la derrota de Char se entiende también porque el Centro Democrático salió en bloque a apoyar a Federico Gutiérrrez.
López añadió que, de cara al panorama político que viene, queda el interrogante de una posible adhesión de los votos de Char a Fico: “Ellos no son fáciles de negociar, en este momento el gran problema de Fico es el real apoyo que le brinde Char”.