El programa le apunta a facilitar la transición de la población joven, entre los procesos de formación y el mercado laboral, por medio de la adquisición de experiencia relevante en los puestos de trabajo. Busca promover la contratación formal de jóvenes sin experiencia laboral (o no superior a 6 meses), entre los 18 y 28 años de edad cumplidos, que actualmente se encuentren buscando empleo, mediante un apoyo al costo laboral que se realizará a las entidades privadas, por un periodo de seis meses, condicionado a la contratación de por lo menos el 60 % de los jóvenes por seis meses adicionales.
Dentro de los beneficios más importantes para los empresarios es que podrán acceder a nuevos perfiles con capacidad de aprendizaje, innovación y entusiasmo y a jóvenes formados en habilidades transversales que les ayudará a mitigar el riesgo de deserción o despido de los jóvenes. Además recibirán un apoyo al costo laboral que representa dicho joven, por un periodo de seis meses.
Desde la Andi venimos piloteando el tema para que un número significativo de empresas se vinculen al proyecto y apoyen el empleo juvenil. Hay muy buena aceptación, pero es difícil comprometerse con cifras concretas. Habrá que ver en dos meses cómo va el programa y hacer una evaluación del mismo.