“El covid-19 acentúa uno de los problemas que afectan la productividad y competitividad de la industria nacional, como es su falta de articulación, generada por el bajo conocimiento sobre lo que las empresas buscan y también proveen. Conocerse es apenas un primer paso para que más compañías participen en encadenamientos y cadenas de valor que les ayuden a tener nuevos negocios con mayor valor agregado.
Por esto, en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva creamos Compralonuestro.co, la plataforma que busca, precisamente, reducir estas brechas de falta de información y de desconexión que afectan a las empresas.
Su funcionamiento es completamente digital y gratuito y en estos momentos en que internet es la tabla de salvación para muchos negocios, quiero invitar a cada uno de los empresarios del país a que se inscriban y la conviertan en su herramienta de cabecera para ofrecer sus bienes y servicios, encuentren la proveeduría que ahora necesitan y generen economías de escala. Hemos adecuado la plataforma con un formulario nuevo para que los empresarios nos brinden detalles del tipo de bienes y servicios que necesitan cuyo abastecimiento se dificulta no solo durante esta emergencia, sino los próximos meses...”.