x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Economía, mejoran perspectivas

Frente a la desaceleración y el lento crecimiento, la baja inflación y el aumento de exportaciones constituyen factores que hacen pensar que la recuperación de la economía se puede concretar en el segundo semestre.

08 de julio de 2017
bookmark
Infográfico
Economía, mejoran perspectivas

Luego de que, de cara a la evidente debilidad que exhibe la economía, la Junta Directiva del Banco de la República se viera forzada a decretar una rebaja de 50 puntos en la tasa de interés de intervención, en estos días se han conocido dos noticias que favorecen la recuperación económica.

En particular, el Dane informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) continúa su ritmo descendente al punto que, a junio pasado, la inflación anualizada fue de 3,99 por ciento.

Esto constituye un importante logro, pues desde enero de 2015 la inflación no se ubicaba dentro del rango meta establecido por el Emisor. Esto les facilita a las autoridades económicas el manejo de la política monetaria y, en particular, las eventuales rebajas futuras de la tasa de interés.

Los menores niveles de precios representan para los hogares una mejora en su capacidad de compra lo que, aunado a la rebaja en las tasas de interés que se deben pagar por los créditos (como el hipotecario y el de consumo), facilitan la reactivación de las compras y, muy probablemente, las de vivienda nueva.

Un hecho destacable del comportamiento del IPC es que los precios del grupo de alimentos mantienen su tendencia a la baja. Así, en junio de 2017, el índice de este grupo de productos tuvo una contracción de -0,21 por ciento, lo que representa, frente a lo registrado un año atrás (0,50 por ciento), una reducción de 0,71 puntos porcentuales.

Adicionalmente, para los 12 meses (julio 2016-junio 2017), los precios de los alimentos presentaron una variación de solo 1,37 por ciento, valor que contrasta de manera importante con el incremento obtenido, en igual período de 2016, que fue de 14,28 por ciento.

Sin duda, son los hogares de más bajos recursos los que más se benefician con estos resultados, pues al ser el grupo de alimentos el rubro de mayor peso en su canasta de consumo, el costo de los mismos se reduce, facilitando así la compra de más alimentos o de otros bienes.

El otro resultado favorable reportado por el Dane tiene que ver con el hecho de que las exportaciones aumentaron, en mayo pasado, 23,4 por ciento. Un año atrás, el valor de las ventas externas registró una contracción de -18,9 por ciento.

Esta mejora responde al hecho de que los cuatro grupos que componen las exportaciones presentaron crecimientos positivos con respecto a los obtenidos en mayo de 2016. Así, las ventas al exterior de combustibles y minería, productos agropecuarios, bienes industriales, y el grupo de otros tuvieron variaciones de 28,6, 23,5, 4,4 y 76,8 por ciento, respectivamente.

Un hecho destacable del comportamiento de las exportaciones en mayo es que el incremento en su valor responde, más que a los mayores precios, al aumento de los volúmenes, 10,2 por ciento. Esto tiene un efecto positivo sobre el crecimiento de los diferentes sectores económicos, especialmente de aquellos vinculados a las exportaciones no tradicionales.

Para algunos expertos, los avances en materia exportadora se pueden interpretar como la respuesta a la devaluación y a las mejores condiciones de los mercados externos. El Gobierno, por su parte, señala que se está haciendo mayor uso de los acuerdos comerciales.

Ojalá que los buenos resultados registrados en materia inflacionaria y de exportaciones sean presagios de la eventual recuperación de la economía colombiana, que tanto se necesita.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida